9 impresionantes cascadas que visitar en la Comunidad de Madrid desde las casas rurales Collarubio
La Comunidad de Madrid es una caja de sorpresas. Aunque casi toda la fama recae en la capital, el resto de la región desborda belleza, tanto en los pueblos más bonitos como en los bosques donde perderse. No nos falta de nada, y por eso se puede hacer una lista de cascadas en Madrid que visitar desde las mejores Casas Rurales de la Sierra de Madrid. Las casas rurales Collarubio.
Chorrera de los Litueros

La cascada más alta de la Comunidad está en Somosierra, que encabeza el ránking de pueblos más fríos de Madrid. Está a 40 vertiginosos metros de altura, y el ruido del agua descalabrándose disuelve por completo el silencio de la montaña. De la fuerza de este chorro espectacular nace el río Duratón.
Cascada del Purgatorio

Desde el Monasterio del Paular y enfilando el puente del Perdón se puede llegar a este tesoro de Rascafría, donde el arroyo del Aguilón se precipita en dos hermosos saltos de agua. Antes de llegar a la cascada del Purgatorio el camino nos lleva a las Presillas, unas piscinas naturales por las que la excursión redobla su atractivo.
Cascada del Embalse del Pradillo

También en Rascafría, cerca de la Cascada del Purgatorio, se encuentran el Embalse del Pradillo y su mágica cascada, por lo que en una ruta circular podrían visitarse ambas localizaciones. Se considera que sus aguas son las más cristalinas de la zona. En este entorno de robles y pinos se pueden ver también el Monumento al Guarda Forestal en el Mirador de los Robledos, la Casa de la Horca y su laguna o el puente de la Angostura. El embalse, en sus orígenes, servía de suministro para la antigua fábrica de luz. Es un paseo cómodo con abundantes sombras, por lo que sus 11km se pueden recorrer tranquilamente en verano.
Chorrera de San Mamés

El arroyo del Chorro, un afluente del Lozoya, cae en picado desde lo más alto de una pared rocosa que alcanza los 30 metros. No tiene pérdida: se ve desde la carretera y para llegar solo hay que seguir el sendero que parte de la ermita de San Mamés. Este enclave enmarcado por pinos sorprende por su pronunciada inclinación y por el bramido de la cascada al tocar el suelo.
Cascada del Cancho Litero

Navalafuente esconde este recodo en plena naturaleza apenas conocido, por lo que aparte de su belleza se puede disfrutar de la intimidad de la zona. El vapor en el aire y el rumor del agua revelan dónde está el escondite de la cascada, que se deshace en el interior de una poza que quita el aliento.
Ducha de los Alemanes

La calzada romana de Cercedilla desemboca en este curioso salto de agua doble que toma su nombre de los montañeros de origen alemán que se aseaban aquí a principios del siglo pasado. El agua cae con bravura a lo largo de dos metros, lo que explica la conveniencia de la cascada para darse una ducha.
Cascada del Hervidero

A poco más de 40 km de la capital, la cascada del Hervidero es una buena opción para hacer una agradable escapada veraniega. La ruta, que empieza en San Agustín de Guadalix, puede hacerse a pie o en bicicleta. Es larga pero apenas tiene desniveles, así que resulta muy cómoda. Aún así, es accesible en coche hasta llegar prácticamente a los saltos de agua. Este paraje cuenta con impresionantes veredas y acueductos como el de la Retuerta, el de Valcaliente o La Sima. Y puede presumir de haber sido elegido como uno de los escenarios de la serie «Águila Roja».
Cascada del Hornillo

Este bonito salto de agua de 10m se puede visitar fácilmente desde el puente de la Aceña, entre Robledondo y Santa María de la Alameda. Ofrece una ruta circular entre robles, pinos álamos y jarales, con pocos desniveles. Al volver, se puede ver el embalse de la Aceña y, si el día está despejado y lo permite, hay unas bonitas vistas del Monasterio del Escorial y de la Sierra de Gredos.
Cascadas de las Guarramillas y poza de Sócrates

A 1km al sur del Puerto de Cotos se puede visitar el arroyo de las Guarramillas. El agua forma una pequeña cascada y la que se conoce como la poza de Sócrates, que recibe su nombre no del filósofo sino de Sócrates Quintana Montoto, jugador del Atlético del Madrid. El jugador formaba parte del Club Alpino Español. En la zona también se puede ver otra chorrera de 15m y pozas.
Aviso importante sobre zonas de baño
Para saber si el baño está permitido en las localizaciones de la lista y la normativa COVID vigente, se puede consultar el reglamento de la Comunidad de Madrid aquí. Recordamos que la Comunidad de Madrid ha decidido permitir este año los baños en ríos y pantanos en sus 4 zonas de baño censadas, que los ayuntamientos podrán solicitar la apertura excepcional de zonas de baño interior si respetan las medidas sanitarias y que está prohibido en charcas, pozas y lugares como la Pedriza bajo sanción.
Foto de portada: Shutterstock