• Lugares de Interés

Información y reservas: 91 859 85 31

 El Valle de los Caidos

El Valle de los Caidos

 re-calzada-romana

Calzada Romana

 re-castillo-manzanares-el-real

Castillo Manzanares del Real

 re-cercedilla

Cercedilla

 re-ermita-cementerio-antiguo

Ermita cementerio antiguo

 re-iglesia-de-san-ildefonso

Iglesia de San Ildefonso

 re-la-cobanera

La Cobañera

 re-monumento-a-la-armada-espanola

Monumento Armada Española

 

Monasterio de El Escorial

 re-sky-navacerrada

Esqui Navacerrada

Disfuta de nuestro entorno

Te proponemos algunos de los lugares más pintorescos que puedes visitar durante tu estancia con nosotros.

Collado Mediano
    • La Cobañera – monumento natural.
    • Ermita de Nuestra Sra. del Rosario (Cementerio Viejo).
    • Iglesia de San Ildefonso.
    • Ruinas Romanas
    • Monumento AU
    • Parque municipal.
    • El Ancla – Antigua ancla de barco cedida por el ejército y dispuesta como monumento homenaje a la Armada Española, en agradecimiento a la atención sanitaria que los habitantes de Collado recibían en el Hospital de Marina situado en el vecino pueblo de Los Molinos.

——————————–
El Valle de los Caídos o la Abadía Benedictina de la Santa Cruz del Valle de los Caídos es un conjunto monumental construido entre 1940 y 1958 situado en el municipio de San Lorenzo de El Escorial, en la Comunidad de Madrid (España). Se encuentra a 9,5 km al norte del Monasterio de El Escorial en la sierra de Guadarrama, sobre el paraje del valle de Cuelgamuros.

En su diseño participaron los arquitectos Pedro Muguruza y Diego Méndez, correspondiendo las esculturas a Juan de Ávalos y Taborda (entre otros). Tiene en su haber la cruz más grande de la cristiandad (150 metros de altura y 260 metros de longitud, respectivamente).

——————————–

La calzada romana de la Fuenfría son unos los restos de una calzada romana española que unía Segovia con Miacum (Collado Mediano). Cruza la Sierra de Guadarrama por el valle de la Fuenfría, el puerto de la Fuenfría y el valle de Valsaín. La obra romana, muy transformada por las grandes reformas que sobre ella realizó Felipe V en 1722, data de la época del emperador Vespasiano, que gobernó entre los años 69 y 79 dC.

——————————–

El Castillo nuevo de Manzanares el Real, conocido también como Castillo de los Mendoza, es un palacio-fortaleza erguido en el siglo XI en el municipio de Manzanares el Real (Comunidad de Madrid, España), junto al embalse de Santillana y al pie de la Sierra de Guadarrama.

——————————–

El puerto de Navacerrada es una estación de esquí y puerto de montaña a 1.858 metros de altitud que está situado en la sierra de Guadarrama (sistema Central). El puerto separa las provincias de Madrid y Segovia, en el centro de España. La ladera sur (la madrileña) pertenece al municipio de Cercedilla y la norte (la segoviana) a La Granja de San Ildefonso. Este puerto de montaña y estación de esquí está muy concurrida y dispone de varios hoteles, apartamentos, albergues, restaurantes y una escuela de esquí.