Senderismo en la Montaña: naturaleza y deporte en familia desde nuestros Apartamentos y Casas Rurales

º7Andar es un ejercicio con grandes beneficios para la salud y si además se hace en familia y rodeados de naturaleza, los beneficios se multiplican. Desde nuestros Apartamentos Rurales Collarubio, podrás realizar rutas de senderismo para toda la familia que os encantarán a lo largo de la Sierra de Madrid. Recuerda que para practicar el senderismo basta con unas buenas zapatillas y recorridos adecuados a cada edad y un lugar acogedor que te espere a tu regreso para estar lo más cómodo posible, nuestros Apartamentos Collarubio!

A partir de los 7 años los niños ya pueden iniciarse en el senderismo, un deporte que aúna el ejercicio físico con el disfrute por la naturaleza. Una actividad relajante que tonifica los músculos, aumenta la capacidad pulmonar y mejora la concentración.

Aunque muchos confunden el senderismo con el montañismo o el trekking, que son vertientes más duras y que requieren más preparación y tiempo para practicarlo, hacer senderismo no supone dar largas caminatas o realizar grandes esfuerzos, simplemente hay que tener ganas de caminar y de disfrutar.

Se trata de una actividad física con un lado muy divertido que puede “enganchar” a los niños y con la que podrán disfrutar a la vez que hacen ejercicio.

Para iniciarse es recomendable tomárselo con tranquilidad y no comenzar con largos recorridos. Al principio se puede empezar por caminar por un parque de la ciudad. Se puede hacer un recorrido a lo largo de los jardines del río, para poco a poco ir aumentado distancia y tiempo. También se puede llevar un reloj y dejar que el niño vaya comprobando sus progresos, con recorridos cada vez más largos y aumentando paulatinamente la dificultad.

A medida que se aumente la resistencia se pueden hacer itinerarios más difíciles, de forma que una vez que los niños ya están acostumbrados se pueden buscar lugares fuera de la ciudad y en plena naturaleza

Al principio es bueno hacer paradas frecuentes, aprovechar para hidratarse bebiendo líquido o tomando frutos secos que seguro que les aportarán energía. También se puede dar a los niños un bastón que les ayudará en los momentos que estén más cansados, cuando la ascensión sea más fuerte o para mantener el equilibrio en los tramos difíciles.

Es muy importante asegurarse de llevar ropa y zapato cómodo, sobre todo el calzado, ya que uno inadecuado puede arruinar el paseo.

Se puede aprovechar también el senderismo para fomentar el sentido de la orientación en los pequeños, a quienes resultará muy entretenido averiguar donde están y a dónde dirigirse.

Lo más básico a la hora de orientarse es saber que el sol sale por el este y se pone por el oeste, pero además, si se está en el monte hay que tener en cuenta que el musgo de los árboles indica el Norte.

Cuéntales también a tus hijos que si en plena caminata les sorprende una tormenta eléctrica, hay que evitar los lugares altos, deshacerse además de los objetos de metal y buscar un descampado para alejarse de los árboles.

Beneficios en cuerpo y mente

Son muchos y variados los beneficios del senderismo. Por un lado estimula el cerebro, y por otro se tonifica el cuerpo y se lucha contra el senderismo y el sobrepeso. En este sentido, se calcula que al andar a buen ritmo, 6 kilómetros por hora, se queman 110 calorías.

Además, caminar de forma regular aumenta la resistencia y alarga la esperanza de vida. Los expertos aseguran también que puede reducir el riesgo de enfermedades coronarias, accidentes cerebrovasculares, diabetes, hipertensión arterial, cáncer intestinal y osteoporosis.

Por otra parte, estudios recientes han demostrado que andar, además de sus beneficios físicos, también es beneficioso para la mente, mejorando las habilidades de la memoria, la capacidad de aprendizaje, la concentración y el razonamiento abstracto, además de reducir el estrés y elevar el estado de ánimo.

Consejos

-Asegurarse la vuelta, sobre todo teniendo en cuenta que están más cansados

-Caminar a un ritmo que no dificulte la respiración.

-Protegerse del sol, llevar gorra y crema solar

-Llevar una pequeña mochila con una pequeña linterna, un chubasquero, agua y frutos secos, pero evitar el peso innecesario

-Consulta en nuestros Apartamentos, en asociaciones o páginas web recorridos para hacer senderismo con niños.

¿Ya sabes cuál es tu opción?

Estamos en plena Sierra de Madrid, Sigue el siguiente enlace y haz tu reserva cuanto antes, no te quedes sin ella!

 

Beneficios de las Casas Rurales Collarubio

 

Ruidos

Tanto si eres tú el que va a provocarlos, como si vas evitándolos, una casa rural aislada es lo que vas buscando. Imagina que viajas con un grupo de amigos para pasar unos días donde la música y la fiesta van a ser la tónica general de las vacaciones. Si no quieres tener problemas con los vecinos, lo mejor será que…no los tengas. Y eso se consigue sólo eligiendo un alojamiento donde no haya a nadie en varios kilómetros a la redonda.

Pongamos otro ejemplo. Vienes de la ciudad con tus hijos y sólo quieres descansar. En una escapada como esta, no querrás tener a jóvenes divirtiéndose en bares cercanos o haciendo botellón en la plaza del pueblo, dando gritos y escuchando música hasta las tantas de la madrugada. Para eso sólo tienes que elegir una casa rural aislada, donde nada ni nadie te molestará.

Naturaleza

Si viajas con niños este tipo de alojamientos les permitirá estar más en contacto con la naturaleza, pues se suelen encontrar en grandes prados, valles o colinas que ofrecen no sólo imágenes espectaculares, sino también la posibilidad de poder ver más de cerca a los animales que habitan en este recinto.

Senderismo

El hecho de encontraros aislados en medio de la nada, hará que para llegar hasta el núcleo urbano tengáis que recorrer varios kilómetros. Si no sois lo suficientemente vagos, podéis hacerlo a pie, descubriendo las maravillas que la naturaleza tiene preparadas para vosotros, respirando aire puro y aprovechando estas largas caminatas para hablar entre vosotros (con suerte no habrá cobertura y os tendréis que olvidar del Whatsapp, el Facebook o el Twitter).

Deportes

Estar en el centro de la naturaleza, próximos a ríos y montañas ayuda a que se puedan practicar todo tipo de deportes que en la ciudad sería bastante imposible disfrutar. Esquí acuático o de fondo, pesca, karting, escalada o montañismo son algunas de las actividades que podrás aprovechar a descubrir si te alojas en una casa rural aislada.

Casas Rurales Collarubio

La mejor opción para este verano: Nuestras casas rurales Collarubio en plena Sierra de Madrid

La mejor opción para este verano: Nuestras casas rurales Collarubio en plena Sierra de Madrid.

El verano es una época del año en la que todos buscamos escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de momentos de tranquilidad y relax. Si estás planeando tus vacaciones y buscas un lugar cercano a la naturaleza, nuestra casa rural en plena Sierra de Madrid es la mejor opción para ti.

Ubicada en un entorno privilegiado, nuestra casa rural te brinda la oportunidad de sumergirte en la belleza natural de la Sierra de Madrid. Rodeada de montañas, bosques y paisajes idílicos, este es el destino perfecto para aquellos que buscan una escapada tranquila y rejuvenecedora.

casa rural alejandra

Nuestra casa rural cuenta con todas las comodidades que necesitas para unas vacaciones inolvidables. Las habitaciones son amplias, acogedoras y están decoradas con un estilo rústico que te hará sentir como en casa. Además, disponemos de una cocina completamente equipada donde podrás preparar tus propias comidas con productos frescos y locales que podrás encontrar en los mercados cercanos.

Pero lo mejor de nuestra casa rural es su entorno natural. Podrás disfrutar de largos paseos por los senderos que recorren la sierra, respirar el aire puro y contemplar la belleza de la flora y fauna local. También puedes organizar excursiones para explorar los parques naturales cercanos, como la Pedriza o el Parque Nacional de Guadarrama, donde podrás disfrutar de impresionantes vistas panorámicas y practicar actividades al aire libre como senderismo, escalada o ciclismo.

Si prefieres relajarte, nuestra casa rural cuenta con un hermoso jardín donde podrás disfrutar del sol, leer un libro o simplemente descansar mientras escuchas el canto de los pájaros. También tenemos una piscina donde podrás refrescarte en los días calurosos de verano y disfrutar de momentos de diversión en familia o con amigos.

Además, en los alrededores de la casa rural encontrarás encantadores pueblos con un rico patrimonio cultural e histórico que vale la pena explorar. Podrás visitar lugares como Rascafría, con su impresionante monasterio cisterciense, o Buitrago del Lozoya, con su imponente muralla medieval.

En cuanto a la gastronomía, la Sierra de Madrid te sorprenderá con su deliciosa oferta culinaria. Podrás degustar platos tradicionales como el cordero asado, la sopa de ajo o las judías del Real Sitio de San Ildefonso, acompañados de excelentes vinos de la región.

En resumen, si estás buscando la mejor opción para este verano, nuestra casa rural en plena Sierra de Madrid es el destino ideal. Naturaleza, tranquilidad, confort y una amplia variedad de actividades te esperan en este maravilloso lugar. No dudes en reservar tu estancia y regalarte unas vacaciones inolvidables en un entorno único. ¡Te esperamos con los brazos abiertos!

Las Piscinas naturales más cercanas a nuestros Apartamentos y Casas Rurales Collarubio

28Estamos en pleno verano, pero con el calor que hace, te aconsejamos que busques los lugares más fresquitos como la Sierra de Madrid, por eso, desde nuestros Apartamentos y Casas Rurales Collarubio en plena Sierra del Guadarrama, queremos compartir con vosotros una lista de piscinas naturales que podeis encontrar en la Comunidad de Madrid y en los alrededores.

¡Esperamos que disfrutéis, os refresqueis y paseis una estancia genial en nuestros apartamentos y casa rural, te esperamos!

Hoy te damos la opción de buscar la alternativa más refrescante para tí, las piscinas naturales más espectaculares te están esperando muy cerca de nuestros alojamientos!

“El Chorro” en Segovia (Navafría)
A 110 km de Madrid encontramos este maravilloso lugar, perfecto para relajarnos y disfrutar de la naturaleza. Las piscinas naturales se encuentran rodeadas por amplias praderas verdes y cuentan además con barbacoas, mesas, zona de juegos infantiles, aparcamiento, bar, restaurante y aseos públicos. Muy cerquita tenéis también el Parque de Aventura en los árboles De Pino a Pino.

Cómo llegar:
Por la A-1 hasta la salida 69, se toma la carretera M-604 hasta Lozoya. Luego cruzar el Puerto de Navafría por la M-637 y la SG-612.

Horario:
De 10 a 20 h.

Precios:
Turismos 5 €, independiente del número de personas en su interior.

262
“El Chorro” en Navafría

“La Charca Verde” en Manzanares el Real

A 49 km de Madrid encontramos este maravilloso espacio natural, dentro de La Pedriza y que a su vez se encuentra en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares. Se trata de una poza natural que forma parte del nacimiento del río Manzanares. Tiene aproximadamente quince metros de diametro de agua muy fría. Es recomendable que lo visitéis entre semana, ya que el acceso de vehículos a la zona está limitado y además durante el fin de semana os podéis encontrar demasiada gente.
Como llegar:

-Por la carretera M–608, a la que puede llegarse desde la A–6 (cogiendo la salida 39 en Villalba y desviándose hacia Moralzarzal)

-Desde la A–1 (salida 50 en Venturada).
“La Charca Verde” en Manzanares el Real
“La Playa de Estremera”
A 60 km de Madrid encontramos esta zona recreativa apta para el baño, que se encuentra situada en el municipio de Estremera. Se trata de una zona arenosa en la que podremos disfrutar de un estupendo baño en el río Tajo. Cuenta además con mesas, bancos, zona de juegos infantiles y quiosco.Cómo llegar:
Desde la A3, hay que salir por la Salida 68. Coger la M-241 dirección a Estremera, al cruzar el Puente sobre el Río Tajo, pasaremos una zona de chalets, justo después hay un camino de tierra a la derecha que nos conduce a la Playa de Estremera.

“La Playa de Estremera”

“Las presillas” en Rascafría
Se encuentran a 94 Km de Madrid, en el Valle del Paular, muy cerca del Monasterio y cuenta con una enorme piscina, rodeada de amplias praderas verdes, a orillas del río Lozoya.
En las piscinas naturales de Rascafría, a los pies de la Sierra de Guadarrama, disponen de aseos, quioscos, restaurantes y mesas para comer.

Cómo llegar:
Desde la carretera A-1 se toma el desvío a Lozoyuela y luego la M-604.

Horario: Acceso libre todo el día. Parking de 9 a 21 h.

Precio:
Piscina gratuita
Parking: 5 € por vehículo y día

“Las Presillas” en Rascafría

“La isla” en Rascafría
Se encuentra a 71 km de Madrid y pertenece también al municipio de Rascafría aunque es menos conocida que la anterior. Está situada en una pequeña presa formada por el río Lozoya.

Dispone de aparcamiento, restaurantes, aseos públicos y quioscos.

Cómo llegar:
Desde la carretera A-1 se toma el desvío a Lozoyuela y luego la M-604.

“La Isla” en Rascafría

“La Panera” en El Espinar (Segovia)
A 70 km de Madrid, en el municipio segoviano de “El Espinar” nos encontramos con este Parque Natural que cuenta con un área recreativa compuesto de piscina de adultos y de niños, césped, duchas, quiosco, bar, aseos, campo de futbol. Aunque sus aguas son tomadas del río, están cuidadas con cloro.

Cómo llegar:
Por la A-6, tras el puente de Guadarrama, tomar la salida 60 hacia Segovia/N-603. Desde El Espinar, hay 3 Km. a La Panera por la carretera de la Garganta.

Horario:
De 9 a 21h.

Precios:
Turismos 5 €, independiente del número de personas en su interior.

“La Panera” en El Espinar

“La Poza de las Dehesas” en Cercedilla
En el Valle de la Fuenfría, a 60 km de Madrid, podemos encontrar pequeñas pozas con espectáculares vistas a la Sierra de Guadarrama. Están situadas en el municipio de Cercedilla y disponen además de aparcamiento, aseos públicos, enfermería, bar, fuentes y muchas rutas de senderismo para que podáis entrar en calor después de bañaros en estas gélidas aguas.

Cómo llegar: 
Por la A-6 hasta Guadarrama. Allí se toma la carretera de Cercedilla y luego la de Las Dehesas.

Horario: De 10 a 20 h.
Precios:
De lunes a viernes: Hasta 15 años 3,13 € Adultos 4,99 €
Sábados y domingos: Hasta 15 años 3,13 € Adultos 6,50 €

“La Poza de las Dehesas” en Cercedilla

“Ríosequillo” en Buitrago de Lozoya
Se trata de un area recreativa perteneciente al Canal de Isabel II que se encuentra a 74 km de Madrid en Buitrago de Lozoya y es una de las piscinas más grandes de la región, con una superficie de 4.500 metros cuadrados. Cuentan con dos piscinas, una para niños y otra para adultos y una gran zona arbolada. Está adaptada además para personas con discapacidad. Disponen también de instalaciones para practicar fútbol sala y baloncesto

Cómo llegar: 
Por la carretera A-1, en Buitrago de Lozoya se toma el desvío al área recreativa.

Horario: 
De martes a viernes: de 11:30 a 20:30 h.
Sábados, domingos y festivos: de 11 a 21 h.
Lunes cerrado.

Precio:
Laborable: Adultos 2,50 €, niños 1,50 €
Sábados, domingos y festivos: Adultos 3€, niños 1,50 €

“Riosequillo” en Buitrago de Lozoya

Espero que os hayan gustado nuestras propuestas y tengais una llegada del verano muy refrescante, recuerda que nuestros alojamientos Collarubio, están disponibles para que gestiones tu reserva tanto por teléfono como desde nuestra web: https://collarubio.com/tarifas-y-reservas/

Planes de escapadas en nuestros Apartamentos y Casas Rurales Collarubio

¿Quieres pasar unos días de locura en la sierra de Madrid? Éste es tu destino para tu próxima escapada.

Desde Apartamentos y Casa Rural Collarubio te vamos a dar las claves de los lugares más bonitos y especiales que puedes visitar desde la Sierra de Guadarrama, y después… relájate en nuestros Apartamentos rurales y nuestras fabulosas Casas Rurales Collarubio, con todas nuestras comodidades, jacuzzi, piscina cubierta, masajes, cuarto de juegos, billar….no te quedes sin descubrir todos nuestros espacios y estancias, te encantarán!

Estos son los lugares que puedes descubrir desde nuestra Casa y Apartamentos rurales:

Los senderos del Puerto de Canencia

Otoño en Canencia

Desde el parking del Puerto de Canencia sale un sendero por una pista forestal que recorre parte del puerto a través de la espesura del pinar de Canencia hasta llegar al centro de educación medioambiental El Hornillo, allí otro sendero se adentra en un bosquecillo umbrío que se dirige hasta el mirador de la Chorrera de Mojonavalle, el salto de agua del arroyo del Sestil del Maillo.

Descubrir el interior de una antigua mina de Wolframio

Paseo por la Sierra de Guadarrama

A 5,5 kilómetros desde el Alto del León por la pista forestal que va a Peguerinos hay que cruzar un paso canadiense, allí se encuentra el límite de las dos provincias, Madrid y Segovia y un apartadero donde dejar el coche para subir andando hasta el búnker que preside el cerro de Cabeza Líjar, nosotros dejamos el coche allí y bajamos andando como unos 300 metros, adentrándonos en la espesura del bosque hasta dar con la entrada a la mina de Cabeza Líjar, mina cuyo nombre original es “Mina la Primera”, todo el cerro de Cabeza Líjar fue explotado desde los años 50 en busca de minerales, a cielo descubierto o por galerías mineras como la mina de wolframio de la que hablamos.

Pasar la noche observando las estrellas desde el búnker de Cabeza Líjar

Fotos nocturnas en Cabeza Líjar

Hoy en día el antiguo búnker de la Guerra Civil en Cabeza Líjar se ha reconvertido en refugio para senderistas y montañeros, además se ha construido un mirador circular en su cima desde donde hay unas vistas inmejorables, nosotros estuvimos haciendo fotos nocturnas de larga exposición, nuestra idea era sacar las luces de Madrid, pero la distancia que había no era la adecuada así que a mi parecer no son muy buenas fotografías, se veían las 4 torres del CBTA de Madrid pero no se apreciaban por la lejanía, así que nos dedicamos a iluminar el búnker con las linternas y sacarlo bajo un cielo plagado de estrellas y aviones dejando su estela luminosa.

Un picnic a los pies de una laguna de aguas cristalinas en Peñalara

La Laguna de los Pájaros en Peñalara

La Laguna de los Pájaros está situada a 2170 metros de altitud, de todas las que hay en el Parque Natural de Peñalara es la que a mayor altura se encuentra, es de origen glaciar y es permanente, en invierno se congela y permanece cubierta de nieve, su mayor esplendor es en primavera y principios del verano cuando la nieve desaparece y el hielo nos deja una balsa de agua fría y cristalina llena de vida.

Un pueblo de pizarra negra anclado en el pasado

Patones de arriba

Sin duda, Patones de arriba es uno de los pueblos más bonitos de la Comunidad de Madrid, una joya oculta entre las montañas del nordeste de la sierra de Madrid, y sin lugar a dudas un punto turístico – cultural – gastronómico muy importante en la zona, Patones (el de abajo) es un pequeño núcleo urbano de unos 500 habitantes muy cerca de Torrelaguna, y desde allí se sube por una estrecha y sinuosa carretera que atraviesa los viaductos que gestiona el Canal de Isabel II del agua procedente del Embalse del Atazar y que finalmente nos lleva a una zona de aparcamiento.

Disfrutar de las vistas de la Cuerda Larga

Ruta a la laguna de Peñalara

En el Parque Natural de Peñalara se encuentra el Mirador de la Gitana, se sitúa en plena ruta de subida hasta la Laguna Grande de Peñalara, ofrece un lugar de descanso para los montañeros y senderistas y además dispone de una peculiar estructura para observar toda la cordillera de Cuerda Larga.

Observar las mismas vistas que tenia Felipe II

Bosque de la Herrería y la silla de Felipe II

Al sur del Monasterio de San Lorenzo del Escorial se encuentra el Bosque de la Herrería, un paraje pintoresco con abundante vegetación donde predominan robledales y pinares, es un lugar muy bien conservado ya que desde tiempos inmemorables ha pertenecido a la realeza y ahora su conservación pertenece a Patrimonio Nacional.

Ruta a la Chorrera del Hornillo

Ruta a la Chorrera del Hornillo

La Chorrera del Hornillo es una cascada de unos 10 metros donde el agua del arroyo se precipita por la panza de un enorme canchal de granito suavizado y horadado por la acción erosiva del agua años y años, el lugar es espectacular y suele ser una de las primeras paradas de la ruta para contemplar el lugar, mucha gente de hecho camina hasta allí y se vuelve, nosotros proseguimos el sendero.

Ascender por el valle de la Barranca a la Maliciosa

Ruta La Barranca - La Maliciosa

La ruta comienza en un parking que hay en frente del Hotel La Barranca, para acceder hasta allí hay que ir la localidad de Navacerrada y salir dirección Cerceda, al poco de tomar esta salida veremos una desviación un tanto peligrosa que nos indica el Hotel La Barranca, es allí donde tomamos la carretera que nos conduce hasta el parking donde hay unas presas que retienen el agua del río Navacerrada y comienza el sendero del Valle de la Barranca, una ruta circular de unos 11 kilómetros con un desnivel máximo de 300 metros.

Una merienda en el entorno del Puente Canto de Canencia

Visita a Canencia

Al lado del puente Canto se ha construido una pequeña área recreativa con bancos y mesas donde pasar el día y disfrutar de una agradable comida campestre en un entorno rodeado de naturaleza, también tenemos algunos paneles informativos para saber un poco más sobre el puente Canto y rutas que salen desde aquel punto para recorrer esta parte del valle del Lozoya, ya sea a pie o en bicicleta.

Observar el nacimiento del río Duratón

Valle del Lozoya

La ruta hacia la Chorrera de los Litueros comienza desde el pueblo de Somosierra, si venimos por la A-1 desde Madrid, tenemos que desviarnos por la antigua nacional 1 poco antes de adentrarnos en el túnel de Somosierra, atravesamos el pueblo y justo en la gasolinera del final de la villa nos desviamos por el tramo abandonado de la nacional 1, una indicación indica carretera cortada, pero no pasa nada, avanzamos por dicha carretera en la que se ve que el asfalto está falto de mantenimiento hasta que nos encontramos con un apartadero donde sale un camino de tierra, dicho camino está cortado por una vaya para que no suban los coches y no se escape el ganado, a la derecha hay una puerta retráctil por la que se puede pasar, allí comienza la ruta a pie hasta la base de la cascada que da origen al nacimiento del río Duratón.

La presa más antigua de la Comunidad de Madrid

El Pontón de la Oliva

A 8 kilómetros de Patones se encuentra uno de los mayores legados que la reina Isabel II dejó en esta zona del noreste de la Comunidad de Madrid y en plena sierra de Ayllón de la provincia de Guadalajara, el Pontón de la Oliva, es una de las presas más antiguas que gestiona el Canal de Isabel II, actualmente está en desuso y permanece como atractivo turístico – visual y un lugar elegido por los apasionados de la escalada en Madrid.

Subir a la Laguna Grande de Peñalara

La ruta a la Laguna Grande de Peñalara es una sencilla caminata de unos 3,5 kilómetros que comienza en Cotos, dos caminos que se separan en el cobertizo del depósito, dónde hay una serie de paneles informativos y mapas sobre el Parque Natural de Peñalara.

Disfrutar del Hayedo de Montejo en cualquier estación del año

#SierraRinconBlogtrip

Siempre he oído hablar de él en otoño, época en la que el frondoso bosque de hayas y robles presenta un paisaje idílico con sus hojas tornadas en amarillos rojizos, sinceramente creo que el Hayedo de Montejo es un lugar que hay que ver en las 4 estaciones del año, cada estación tiene sus pros y sus contras y creo que en primavera está precioso, la vida vuelve a surgir en el bosque, y las hojas de color verde vibrante vuelven a brotar, esta es nuestra visita a lo largo de la senda del río, un sinuoso sendero que recorre el caprichoso trazado del recién nacido río Jarama que recorre el margen derecho del bosque de hayas.

El entorno del puente del Congosto

Valle del Lozoya

Para llegar al puente del Congosto cogimos la carretera M-604 desde la A1, recorrimos la sinuosa carretera que se adentra por el Valle del Lozoya hasta llegar a un desvío que sale al margen izquierdo de la carretera, una pista de tierra que no tiene ninguna señalización y llega hasta una puerta de hierro que previene que se escape el ganado, nos adentramos por una vía pecuaria que lleva hasta Canencia y a los pocos metros nos encontramos con el puente del Congosto, construido en el siglo XII en mampostería de piedras de granito poco trabajado, se levanta sobre un cortado rocoso por el que discurren las bravas aguas del río Lozoya.

Subida a la Fuenfría

Camino de Santiago: Etapa Cercedilla – Puerto de La Fuenfría - Valsaín

Aproximadamente unos 20 km separan Cercedilla de Valsaín, más o menos esta etapa comienza en el centro de información turística de la Comunidad de Madrid donde también hay un centro de educación ambiental, hay que subir el Puerto de la Fuenfría y para ello hay varias opciones, seguir el camino de los Borbones siendo este de mayor dificultad o seguir el camino que cruza la antigua Calzada Romana, este aunque da más rodeo es de menor dificultad, pues tiene menos desnivel y para no perderse hay que seguir los puntos verdes.

La senda del Embalse de los Morales

Paseo otoñal por el embalse de Morales y Casillas

El castañar de Rozas de Puerto Real llega hasta la orilla del Embalse de Los Morales, los castaños se entremezclan con robles y otros árboles autóctonos envolviendo el sendero que discurre por el embalse en una postal otoñal preciosa, al parecer es uno de los mayores castañares de la península ibérica, de los mejores conservados y el único que se puede disfrutar en la Comunidad de Madrid, el castañar en sí se sitúa en unas fincas de propiedad privada y nos se puede transitar por el mismo, quizás por eso está tan bien conservado.

Las mejores vistas del Valle de Cuelgamuros

Paseo por la Sierra de Guadarrama

Para llegar hasta el mirador de la Naranjera hay que ir primero hasta el área recreativa de la Fuente de las Negras, hay dos maneras de llegar, desde el Escorial siguiendo la carretera que va a Peguerinos atravesando el Monte Abantos o desde el puerto Alto del León siguiendo la pista forestal que va hasta Peguerinos, nosotros tomamos la segunda opción, dejando el pueblo de Peguerinos atrás llegamos hasta el área recreativa conocida por la Fuente de las Negras, desde allí cogimos una pista forestal en la que estaba indicada en todo momento la dirección del Mirador de la Naranjera, al margen izquierdo de la pista se pueden ver unos riscos graníticos con formas muy peculiares, en menos de un kilómetro llegamos a una intersección donde se cruzaba el famoso GR-10, allí se dejaba ver el refugio de la naranjera, hoy en día en ruinas con el techo colapsado, desde el refugio cogimos un pequeño sendero que bordeaba el famoso murete de Felipe II y tras las moles de granito se dejaba ver en la distancia la imponente cruz del Valle de los Caídos.

Ruta romántica a la Peña del Arcipreste de Hita

Ruta Por la Senda del Arcipreste

A la Peña del Arcipreste se puede llegar desde varios sitios, el entorno está salpicado de senderos y veredas que recorren la vertiente madrileña y segoviana de la Sierra de Guadarrama, nosotros aparcamos el coche en el parking que hay al lado del restaurante del Alto del León, el puerto por que el que tienes que pasar si quieres ahorrarte el peaje del túnel de la A6, desde allí con mucho cuidado cruzamos la carretera nacional y nos adentramos por un sendero de gran recorrido marcado con pintura blanca, roja y verde al margen derecho de la carretera en dirección Segovia, pasamos por una puerta que había en la alambrada y subimos hasta el Cerro de la Sevillana, allí encontramos los primeros resquicios de la historia reciente de la Sierra de Guadarrama, en lo alto del cerro se encuentra el búnker de la sevillana.

Visitar un antiguo molino harinero

Molino harinero

Uno de los paseos por la naturaleza que podemos hacer en La Hiruela es la senda de los oficios de la vida, una ruta circular de casi 3 kilómetros que hace un recorrido por la historia de los antiguos oficios con los que los vecinos del pueblo se ganaban el sustento día a día como son los colmenares, las carboneras y el molino harinero, molino que fue restaurado en 2001 y es el único de la Comunidad de Madrid que muele el grano a la antigua usanza.

La famosa Cascada del Purgatorio helada

Ruta a la Cascada del Purgatorio

La ruta a la Cascada del Purgatorio sale desde el Monasterio de El Paular en Rascafría, la forma más rápida de llegar hasta allí desde Madrid es subiendo por el puerto de Navacerrada, seguir hasta Cotos y bajar el puerto dirección Rascafría, esta es la manera directa pero quizás la más coñazo si no madrugas lo suficiente, estos días que ha nevado tanto en la sierra y encima luego ha venido un fin de semana primaveral, mucha gente se ha echado a la sierra a disfrutar de sus paisajes, de la nieve y en general a desconectar, por lo que el atasco que se suele formar de subida al Puerto de Navacerrada es monumental, o madrugas o optas por ir por el Puerto de la Morcuera por la carretera M-611 que sale desde Miraflores de la Sierra.

Beneficios de las casas rurales para tus escapadas y vacaciones

Lo tienes decidido. Ya sabes que tus próximos días libres transcurrirán en un entorno rural. Apetece, ¿verdad? Es precisamente lo que necesitas y lo que te conviene: un poco de tranquilidad, campo y disfrute sin prisas con todas las comodidades que te ofrecen las Casas Rurales Collarubio o sus Apartamentos Rurales.

Durante las cuatro estaciones, los doce meses, cualquier fin de semana o las fiestas de guardar, las casas rurales son una auténtica delicia para los sentidos. Para la calma y la paz interior y para disfrutar con tu pareja, hijos o amigos justo como debe de ser: en un ambiente relajado y distendido, con todo aquello que necesitas a la hora de pasar unos días en la gloria.

¿Ya sabes cuál es tu opción?

Estamos en plena Sierra de Madrid, Sigue el siguiente enlace y haz tu reserva cuanto antes, no te quedes sin ella!

 

Beneficios de las Casas Rurales Collarubio

 

Ruidos

Tanto si eres tú el que va a provocarlos, como si vas evitándolos, una casa rural aislada es lo que vas buscando. Imagina que viajas con un grupo de amigos para pasar unos días donde la música y la fiesta van a ser la tónica general de las vacaciones. Si no quieres tener problemas con los vecinos, lo mejor será que…no los tengas. Y eso se consigue sólo eligiendo un alojamiento donde no haya a nadie en varios kilómetros a la redonda.

Pongamos otro ejemplo. Vienes de la ciudad con tus hijos y sólo quieres descansar. En una escapada como esta, no querrás tener a jóvenes divirtiéndose en bares cercanos o haciendo botellón en la plaza del pueblo, dando gritos y escuchando música hasta las tantas de la madrugada. Para eso sólo tienes que elegir una casa rural aislada, donde nada ni nadie te molestará.

Naturaleza

Si viajas con niños este tipo de alojamientos les permitirá estar más en contacto con la naturaleza, pues se suelen encontrar en grandes prados, valles o colinas que ofrecen no sólo imágenes espectaculares, sino también la posibilidad de poder ver más de cerca a los animales que habitan en este recinto.

Senderismo

El hecho de encontraros aislados en medio de la nada, hará que para llegar hasta el núcleo urbano tengáis que recorrer varios kilómetros. Si no sois lo suficientemente vagos, podéis hacerlo a pie, descubriendo las maravillas que la naturaleza tiene preparadas para vosotros, respirando aire puro y aprovechando estas largas caminatas para hablar entre vosotros (con suerte no habrá cobertura y os tendréis que olvidar del Whatsapp, el Facebook o el Twitter).

Deportes

Estar en el centro de la naturaleza, próximos a ríos y montañas ayuda a que se puedan practicar todo tipo de deportes que en la ciudad sería bastante imposible disfrutar. Esquí acuático o de fondo, pesca, karting, escalada o montañismo son algunas de las actividades que podrás aprovechar a descubrir si te alojas en una casa rural aislada.

Casas Rurales Collarubio

Los 10 restaurantes que no te puedes perder en la Sierra de Madrid

En ésta ocasión, el post va a ir dedicado a los que sois de buen comer. Ahora que se acerca el Día de la Madre qué mejor manera de celebrarlo que alojándote en una maravillosa casa rural y yendo a comer a un buen restaurante en la sierra de Madrid! Es el plan perfecto.

Vamos a compartir con todos vosotros los que son a nuestro juicio los diez mejores restaurantes que podemos encontrar en la Sierra de Madrid. Todos muy cerca de nuestros Apartamentos  y Casa Rural Collarubio, los mejores apartamentos rurales y Casa Rural para alojarte en la Sierra de Guadarrama, vista nuestar web:  https://collarubio.com/ y descúbrenos!

¿Cuanto conocemos de la gastronomía Española?

Nos parece una idea interesante compartir con vosotros una serie de curiosidades sobre nuestra gastronomía. Considerada una de las mejores del mundo, la cocina española nos guarda una cantidad infinita de curiosidades. Hoy vamos a conocer algunas de ellas. Vamos a ello.

España es el país que lidera la producción mundial de aceite de oliva. Con una cuota de mercado del 44%, España dobla la producción de éste preciado producto a Italia y cuadriplíca a la de Grecia.

España también lidera el ranking mundial de producción vinicola. Se calcula que aproximadamente el 15% de los viñedos de todo el mundo se encuentran en España.

Otro de los productos gourmet de los que España puede presumir es el azafrán. Este preciado producto es un ingrediente básico de uno de nuestros platos mas internacionales, la paella. Se calcula que el 75% de la producción mundial de éste producto se realiza en España.

Las tradicionales tapas españolas deben su nombre a que antigúamente se colocaba un trozo de queso o jamón encima de la bebida para evitar que entraran bichos en ellas.

Ya para terminar, una curiosidad que nos a parecido bastante graciosa. España es el segundo país con mas bares por habitante. Nosotros sabemos cual es el único que nos supera, ¿y vosotros?

Con ésta breve introducción esperamos haberos acercado un poco mas algo tan importante a nivel mundial para España como es su gastronomía. Y vosotros, ¿Conocíais alguna de éstas curiosidades?

Como decimos siempre, este blog lo hacemos entre todos, así que amigos y amigas sierrolowers, si conocéis alguna curiosidad mas que os apetezca compartir con nosotros, no lo dudéis ni un segundo. Vamos ahora a conocer los restaurantes de la Sierra de Madrid que están en nuestro TOP 10, asi que preparaos para despertar vuestro apetito.

 1. Asador Los Pepes. Soto del Real.

Ubicación: Calle Real Nº 8, Soto del Real, Madrid.

Nº de teléfono: +34 918 47 63 95

Horario: De Viernes a Domingos de 9:00 a 17:00.

Sitio web: http://asadorlospepes.es/#_=_

Facebook: https://www.facebook.com/CarniceriaAsadorLosPepes?fref=ts

Breve descripción: Ubicado en la localidad de Soto del Real, este restaurante ofrece una amplia variedad en su carta, tanto con los entrantes, platos principales y vinos. Especializado en carnes a la parrilla, el Asador los Pepes es el lugar ideal para los amantes de la carne. La relación calidad precio es excelente ya que los precios oscilan entre los 28 y los 30 euros pero los productos utilizados para la elaboración de cada uno de sus platos son de primera calidad. Las especialidades de éste restaurante son los Asados de Cordero Lechal de Castilla-León y de Cochinillo Ibérico de Extremadura.

Asador-Los-Pepes-122004

2. Restaurante Viva Galicia. Galapagar.

Ubicación: Carretera Galapagar-Guadarrama, 510,
Km 6 (Urbanización El Guijo)
28260 GALAPAGAR, MADRID

Nº de teléfono: 91 858 86 72

Horario: De Lunes a viernes de 9:00 a 00:00 y Sábados de 11:00 a 00:00.

Sitio web:http://vivagalicia.es/

Breve descripción: El restaurante marisquería Viva Galicia ubicado en la localidad de Galapagar ofrece multitud de platos típicos de la región como los pimientos de padrón, mejillones al vino, percebes, zamburiñas, nécoras o carnes y pescados de gran calidad y presentado en raciones muy abundantes. Dispone de un local muy agradable y una amplia terraza para los días más calurosos del año con zona nfantil para los niños.

Viva Galicia está especializado en cocina gallega y elaboran todos sus platos con ingredientes frescos y naturales. Una buena manera de comenzar es pedir un pulpo á feira o un arroz negro, para continuar con una empanada gallega y como colofón, su deliciosa tarta de almendras.

 3. El Vagón de Beni. Hoyo de Manzanares.

Ubicación: Calle San Macario Nº 6, Hoyo de Manzanares, Madrid.

Nº de teléfono: +34 918 56 68 12

Horario: De Martes a Sábados de 11:00 a 18:00 y de 20:00 a 00:00. Domingos solo por la mañana.

Sitio web: http://www.elvagondebeni.es/#_=_

Facebook: https://www.facebook.com/ElVagondeBeni?fref=ts

Breve descripción: Uno de los restaurantes con mas encanto no solo de la Sierra de Madrid, si no de toda la comunidad. Este peculiar negocio tiene como característica principal que desarrolla su actividad laboral en un autentico vagón de madera del año 1931. El atractivo de éste restaurante no es solo visual, ya que posee una carta con un amplio repertorio de platos del mar y de la tierra. Desde la mejor merluza a un delicioso cordero lechal pasando antes por un apetecible repertorio de entrantes como las peculiares croquetas de carabineros. Destacar también lo bien que tienen gestionadas su página web y la fanpage de Facebook, que los Community Managers nos fijamos mucho en esos detalles.

fondoinicio

 4. Restaurante Torreblanca. Guadarrama.

Ubicación: C/ Doctor Gómez Ruiz  Nº 7, Guadarrama, Madrid.

Nº de teléfono: +34 918 54 95 05

Horario: De Lunes a Domingo de 12:00 a 17:00.

Sitio web: http://www.hotelruraltorreblanca.com/

Facebook: https://www.facebook.com/pages/Hotel-Rural-Restaurante-Torreblanca/180326285380465?fref=ts

Breve descripción: Este restaurante tiene la peculiaridad de que esta adherido a un hotel con el mismo nombre. Se ha habilitado un antiguo caserón como complejo rural y restaurante. Tienen en su chef a uno de sus principales atractivos. Se trata de Alberto Moreno Vaquero, representante español del Bocuse d´Or 2014, prestigioso concurso al que acuden grandes chefs de todo el mundo. En la carta de éste restaurante podemos encontrar gran variedad de platos tradicionales de la cocina mediterránea y un amplio repertorio de platos a la parrilla.

1310-1413048254

 5. La Ruca. Becerril de la Sierra.

Ubicación: Calle Real Nº 14, Becerril de la Sierra, Madrid.

Nº de teléfono: +34 918 53 89 36

Horario: De Jueves a Domingos de 13:00 a 16:00. Viernes y Sábados de 13:00 a 16:00 y de 20:30 a 00:00.

Sitio web: http://www.laruca.es/#_=_

Facebook: https://www.facebook.com/pages/Restaurante-LA-RUCA/124347574344467?fref=ts

Breve descripción: Ideal para carnívoros en potencia, La Ruca es un restaurante argentino situado en la localidad de Becerril de la Sierra. Según nos cuentan en su página web, la palabra ruca significa casa en idioma mapuche, que es el idioma de los aborígenes originarios de La Patagonia. Decidieron ponerle éste nombre porqué es como quieren que se sientan sus clientes, como en casa. Buen primer paso para empezar a fidelizar clientes, ¿verdad? A pesar de estar especializados en carnes a la brasa, en La Ruca también podemos pedir pescados y verduras elaboradas a la brasa. Que eso es lo que al final vende, la variedad. Se especializan en carnes a la brasa tales como la ternera angus argentina o el novillo real uruguayo. Ajustan su carta en función de la temporada. Si tienes pensado acudir en fechas cercanas, ellos mismos nos recomiendan platos tales como los calçots a la brasa con romescu o las alcachofas a la brasa con salsa de limón. ¿Suena tentador verdad? Pues amigos y amigas sierrolowers, la mejor manera de olvidarte de la tentación es caer en ella. Ahí lo dejo.

DSC_7480

 6. El Rumba. Navacerrada.

Ubicación: Plaza del Doctor Gereda Nº 1, Navacerrada, Madrid.

Nº de teléfono: +34 918 56 04 05

Horario: De Miércoles a Domingos de 12:00 a 17:00 y Viernes y Sábados de 20:00 a 01:00.

Sitio web: http://www.elrumba.es/#_=_

Facebook: https://www.facebook.com/elrumba?fref=ts

Breve descripción: Situado en el municipio de Navacerrada, éste restaurante nos ofrece una carta donde tratan de mezclar tradición y vanguardia. Nos cuentan que para ellos es un placer poder innovar con los sabores mas tradicionales de nuestra cocina, y es ese entusiasmo por hacer lo que a uno le gusta lo que le proporciona a éste restaurante algo especial. Gracias a ésta manera de trabajar, El Rumba nos propone una experiencia diferente y muy apetecible. Desde entrantes tan tradicionales como pueden ser unos huevos rotos con pisto, a platos mas exóticos como las vieiras a la plancha con vinagreta de cítricos y salmorejo o postres tan intrigantes como la “muerte por chocolate”. Algo diferente en un entorno diferente, ellos mismo nos lo explican con un eslogan propio: Imaginación, inquietud, atención y diferenciación se escriben con “R” de Rumba.

icono_pagina

 7. Restaurante Casa Ochoa. Puerto de Navacerrada.

Ubicación: Calle Virgen de las Nieves Nº 7, Puerto de Navacerrada, 28470 Cercedilla, Madrid.

Nº de teléfono: +34 918 52 14 30

Horario: Abierto todos los días menos los Miércoles de 10:00 a 19:00.

Sitio web: http://www.casaochoa.es/default.aspx

Breve descripción: Este restaurante situado en el Puerto de Navacerrada es un negocio familiar desde 1940. Su seña de identidad mas significativa es su cocina tradicional con fogones, lo que le da a sus platos ese toque tradicional que ya no se encuentra tan fácilmente. Desde su web, ellos mismos nos recomiendan visitarles en Invierno, ya que es la epoca del año en la que el entorno está mas bonito en aquella zona por las abundantes nevadas que se registran en ésta localidad. Como no podía ser de otra forma, con esa cocina a la antigua usanza, se especializan en platos de cuchara tales como los judiones o las patatas guisadas con costillas y níscalos.

restaurante-casa-ochoa

 8. Restaurante Zalea. Moralzarzal.

Ubicación: Calle de España Nº 57, Moralzarzal, Madrid.

Nº de teléfono: +34 918 57 76 46

Horario: Todos los días menos los Martes de 13:30 a 23:30.

Sitio web: http://www.restaurantezalea.es/index.html

Facebook: https://www.facebook.com/pages/ZALEA-Restaurante/207259802632602?fref=ts

Breve descripción: Este restaurante ubicado en la localidad de Moralzarzal tiene el privilegio de aparecer en la Guía Michelín 2014. Tiene como característica principal la elaboración de la carta en función de la temporada, para de éste modo ofrecer a su publico un producto óptimo en sus platos. En su recinto también se realizan catas de vinos, de jamón, de quesos y de aceites a las que se podrá asistir adquiriendo una entrada cuyo precio varía en función del evento. Recomendable al 100%.

zalea-vista-comedor-4176c

 9. Restaurante El Victoria. Miraflores.

Ubicación: Calle Paseo del Alamo Nº8, Miraflores de la Sierra, Madrid.

Nº de teléfono: +34 918 44 49 46

Horario: De Lunes a Domingos de 10:00 a 2:00. De Octubre a Mayo cierra los Miércoles.

Sitio web: http://www.elvictoria.com/#_=_

Breve descripción: Atención amantes del arroz que ha llegado vuestro momento. En éste restaurante vamos a encontrar una amplia variedad de arroces de todo tipo, pero ojo, que no solo de arroces vive El Victoria, ya que nos presenta una carta bastante completa. A parte de los arroces tenemos una gran variedad de raciones, lo cual nos invita también a tenerlo en cuenta como lugar para ir a tapear y no solo a comer o cenar. Una curiosidad que nos cuentan en su página web es que se admiten mascotas tanto en la terraza como en el interior. Una mentalidad muy Europea que no es muy habitual en España, ¡OLE POR VOSOTROS! Aparte de esta iniciativa, éste restaurante también es activo a la hora de ayudar a los mas necesitados. Con un donativo de solo dos euros, se comprometen a proporcionar al menos un plato de comida caliente a personas del entorno que estén atravesando dificultades económicas. De verdad que mas gente como la que lleva éste negocio es la que hace falta para construir un mundo mejor. ¡VIVA EL VICTORIA Y LA MADRE QUE LO PARIO!

arroces5

 10. Restaurante Caldea. Rascafría.

Ubicación: Avenida de El Paular Nº 37, Rascafría, Madrid.

Nº de teléfono: +34 918 69 00 32

Horario: De Lunes a Domingo de 12:30 a 17:00 y de 19:00 a 00:00. El horario durante los meses de Febrero y Marzo es de Jueves a Domingo de 12:00 a 17:00. Los Sábados abiertos de 12:00 a 00:00.

Sitio web: http://www.restaurantecaldea.com/#_=_

Facebook: https://www.facebook.com/pages/Restaurante-Caldea/797055223648809?ref=ts&fref=ts

Breve descripción: Llegamos al final de nuestro TOP 10 con el Restaurante Caldea. Ubicado en la localidad de Rascafría, lo primero que nos llama la atención de éste lugar es la fachada de piedra. El interior de madera también le da ese toque rústico que tanto nos gusta en a la sombra de la sierra. Este restaurante es el lugar idoneo para disfrutar de la cocina tradicional serrana. Elaboran la carta según temporada y cuentan con una interesante carta de vinos.

restaurante-caldea_7208945

Bien amigos, hemos llegado al final de nuestro TOP 10. Esperamos que os haya gustado el artículo y si se ha despertado vuestro apetito mientras leíais el post es que lo hemos hecho bien. Desde a la sombra de la sierra os animamos a que visitéis cualquiera de estos restaurantes ya que en ellos vais a disfrutar de experiencias gastronómicas increíbles en un entorno envidiable. ¡ANIMATE!

Pero antes de despedirnos amigos, nos gustaría compartir con vosotros un vídeo con otro TOP 10. Se trata de las 10 comidas españolas mas típicas según un amigo youtuber, que estamos seguros de que no es español. Dadle al play y comprobadlo vosotros mismos, ¡no os vais a imaginar cual es la número uno! A ver si acertáis por lo menos cinco o seis. Ahí va el vídeo.

Diez excursiones de un día desde los Apartamentos Collarubio

¿Vives en la capital de España y necesitas escapadas de fin de semana? O tal vez estés planificando unos días por la capital española y quieres descubrir qué lugares ver más allá de la enorme metrópoli. Sea cual fuere tu caso, te proponemos diez excursiones desde nuestros apartamentos y Casas Rurales. Prepárate, porque nos vamos de excursión por la mañana para volver a los Apartamentos Rurales Collarubio por la noche. Haz tu reserva ya y descubre estos maravillosos lugares que te mostramos cera de Madrid.

 

1. Aranjuez

Y nuestra excursión comienza en la maravillosa ciudad de Aranjuez. A poco más de 40 kilómetros de la capital encontramos un lugar que acoge al Palacio Real, cuya arquitectura y jardines son una verdadera maravilla. No en vano inspiraron al mismísimo músico Joaquín Rodrigo. Se trata de una localidad acogedora, con grandes restaurantes mirando al río Tajo y lugares excelentes para los deportes al aire libre.

diez-excursiones-de-un-dia-desde-madrid-2-pixabay-696x463

 

2. Alcalá de henares

A poco más de 30 kilómetros encontramos Alcalá de Henares, ciudad Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. No hace falta decir muchos más. Allí te esperan el Colegio de san Ildefonso, la Puerta de Madrid o la casa natal del Miguel de Cervantes. Y no puedes visitar Alcalá sin realizar una parada para degustar sus maravillosas tapas, que se han convertido en un atractivo más de esta bonita ciudad.

diez-excursiones-de-un-dia-desde-madrid-3-wikipedia-696x464

3. El Castañar del El Tiemblo, en Ávila

Un poco más lejos encontramos otro lugar único. Nos referimos a El Castañar de El Tiemblo, en Ávila. Sin duda, el más bello de España y uno de los más espectaculares de Europa. Árboles centenarios te esperan junto al río Yedra en este bosque mítico y mágico.

diez-excursiones-de-un-dia-desde-madrid-4-wikipedia-696x522

4. Toledo

No podía faltar en esta lista una ciudad tan bella como Toledo, que posiblemente merece pasar allí al menos una noche. Pero si tienes el tiempo limitado, en un día bien aprovechado podrás pasear por el centro histórico y admirar el paso de la historia antes de regresar a Madrid. Otra localidad Patrimonio de la Humanidad por la Unesco que destaca por decenas de lugares maravillosos: La Judería, el Puente de Alcántara, el Alcázar, la Catedral, la Plaza de Zocodover

diez-excursiones-de-un-dia-desde-madrid-5-pixabay-696x522

5. Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya es una de las villas medievales más bellas de España. Se conserva maravillosamente bien y posee todavía 800 metros de muralla de 9 metros de altura, el castillo de los Mendoza o incluso un museo dedicado a Picasso con las obras que le regaló a su barbero, oriundo de esta población.

diez-excursiones-de-un-dia-desde-madrid-6-wikimedia-696x464

6. Ocaña

Perteneciente a Toledo, encontramos Ocaña, otro pueblo precioso. Posee una Plaza Mayor de enormes proporciones, que fue ordenada por Carlos III en 1777. Es famosa también su célebre Semana Santa y merecen la pena otros monumentos como la Fuente Grande o el Palacio de los Cárdenas.

1200px-plaza_mayor_de_ocancc83a-696x4477. El Escorial

Nos marchamos ahora a San Lorenzo del Escorial, otra visita obligada en los alrededores de Madrid. Su monasterio es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y es sin duda uno de los más imponentes que se han construido en la historia. Ya que nos hemos acercado hasta aquí, merece la pena salirnos del pueblo y pasear por la sierra de Guadarrama, realmente bonita y relajante.

diez-excursiones-de-un-dia-desde-madrid-8-wikimedia-696x433

8. Segovia

Otra excursión de un día que merece la pena desde Madrid nos lleva hasta Segovia. Esta capital castellano leonesa posee un fabuloso Acueducto romano, que es orgullo de la ciudad y uno de los íconos de España. Junto esete monumento merece la pena la Ciudad Vieja, también Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Otros rincones curiosos son la calle Real, la Plaza de San Martín o la Judería. Y si quieres pasar una noche, encontrarás mucha variedad de hoteles de todos los precios y calidades.

diez-excursiones-de-un-dia-desde-madrid-9-wikipedia-696x528

9. Sepúlveda

Nos marchamos ahora hasta Sepúlveda. En este pueblo segoviano medieval encontramos un lugar donde el tiempo se ha parado gracias a una estupenda conservación del patrimonio. Además, se sitúa en el Parque Natural de las Hoces del río Duratón, por lo que podemos combinar monumentos históricos con naturaleza en estado puro. Ideal para una escapada rural.

diez-excursiones-de-un-dia-desde-madrid-10-wikipedia-696x464

10. La granja de San Ildefonso

Terminamos nuestras excursiones de un día desde Madrid en la Granja de san Ildefonso. Uno de los Reales Sitios de España, perteneciente a la provincia de Segovia, que cuenta con un maravilloso palacio desde el que se puede pasear descubriendo sus jardines, sus estancias o sus paseos junto al río Eresma. Y, si puedes organizar tu visita, consulta qué días se activan sus famosas fuentes y asistirás a un espectáculo realmente impresionante.

diez-excursiones-de-un-dia-desde-madrid-11-wikimedia-696x526

 

¿Pensando en tu Semana Santa? Las casas rurales Collarubio serán tu mejor opción

Las Vacaciones de Semana Santa no están tan lejos y ya estamos pensando en ellas, en los Apartamentos Rurales y Cassa Rurales Collarubio  tenemos todo prepararado para que tú y tu familia podais hacer ya vuestra reserva y disfruteis de la mejor estancia en el mejor entorno. No te quedes sin tu reserva!

FireShot Pro Screen Capture #137 - 'alojamiento rural - Colla-Rubio' - www_collarubio_com

Visita ya nuestros apartamentos de 1, 2 y 3 habitaciones y una Casa Rural de lujo,  consulta todas las actividades que puedes realizar y los lugares fascinantes que puedes visitar durante tu estancia.https://collarubio.com/apartamentos/

Visita nuestros apartamentos y casa rural con google maps y descubre todos sus rincones.

https://www.google.com/maps/@40.6945268,-4.0239227,3a,61.2y,40.78h,82.94t/data=!3m7!1e1!3m5!1sr0QaQjn8PjoAAAQz7kRX4Q!2e0!3e2!7i13312!8i6656

Acuérdate de hacer tu reserva con tiempo para encontrar tu apartamento ideal. Puedes ver la disponibilidad de nuestros apartamentos y Casa Rural gracias a nuestro motor de reservas.

En nuestra página web cuentas con toda la información que puedas necesitar, disfruta de la experiencia Collarubio, te esperamos!!

www.collarubio.es

 

Prepárale una escapada por el Día del Padre en las mejores casas rurales de la sierra

El Día del Padre está muy cerca,  así que te hemos preparado el mejor plan, una escapada a la sierra de Madrid, para que  en su día, se relaje, descanse, visite los lugares más interesantes, realice un montón de actividades por la Sierra del Guadarrama, y todo alojándote en los Apartamentos Collarubio, aquí tenemos todo prepararado para que tú y tu familia disfruteis de la mejor estancia en el mejor entorno con la mayor seguridad. No lo dudes, será tu mejor regalo!

Tenemos las mejores casas rurales de la sierra de madrid, con piscina cubierta, jacuzzi, sala de juegos, barbacoa, y una decoración moderna y acogedora para que te sientas como en casa.

FireShot Pro Screen Capture #137 - 'alojamiento rural - Colla-Rubio' - www_collarubio_com

Visita ya nuestros apartamentos de 1, 2 y 3 habitaciones y consulta todas las actividades que puedes realizar y los lugares fascinantes que puedes visitar durante tu estancia.https://collarubio.com/apartamentos/

 

Disfruta de la naturaleza con todas las comodidades de nuestras casas y apartamentos rurales. No dejes de reservar ya la casa que más te gusta y hazle el mejor regalo!

En nuestra página web cuentas con toda la información que puedas necesitar, disfruta de la experiencia Collarubio, y feliz Día del Padre!, te esperamos.

www.collarubio.es

logo-collarubio

Sorprende preparando ya una noche especial en San Valentín

Se acerca San Valentín, y en los Apartamentos y Casas Rurales Collarubio, estamos preparándo todos nuestros alojamientos con todo los detalles para que puedas sorprender de la forma más romántica a tu pareja. No encontrarás un lugar mejor. Y puede ser el fin de semana de los enamorados más romántico! Aún estás a tiempo de reservar nuestros Apartamentos Rurales o nuestras Casas Rurales en plena sierra de Madrid. Será un fin de semana inolvidable y especial.

IMG_9299 IMG_9296 IMG_9279Disfruta de una preciosa y romántica estancia en el entorno más privilegiado de Madrid, en plena Sierra del Guadarrama y regala a l tu pareja la noche más romántica en el entorno más especial.

Puedes ver cada uno de nuestros apartamentos o nuestra increíble Casa Rural en www.collarubio.com y consultar nuestras ofertas, y tarifas.

Recuerda hacer tu reserva con tiempo para no quedarte sin tu alojamiento.

No lo dudes los Apartamentos y Casa Rural Collarubio te van a encantar.

Te estamos esperando!

Infórmate y reserva ya en el teléfono 91 859 85 31 o a través de nuestra página web https://collarubio.com/