Navidades en la sierra de Madrid
Lejos de las aglomeraciones, colas e iluminados atascos que nos brinda cada año la capital existe una opción de ocio navideño mucho más cercana, relajada y entrañable. Es la que nos ofrecen la Sierra y sus municipios. Es posible que ya la nonozcas, pero por si acaso, queremos presentarte aquí algunas de las citas más destacadas. Toma nota, abrígate y prepárate para disfrutar y lo harás mucho más si te alojas estas Navidades en los Apartamententos Rurales Collarubio, o nuestra Casa Rural Collarubio, y desde aquí, descubre la Navidad más Serrana!
Se armó el Belén
El Belén Viviente es una tradición muy consolidada en los municipios de Buitrago de Lozoya y El Berrueco. En ambos casos el Belén se organiza en torno a un recorrido por el casco histórico del pueblo en el que, junto a las escenas bíblicas más tradicionales, como la Anunciación a María, el Portal de Belén o los Reyes Magos, se nos muestran otras relacionadas con los antíguos oficios y la vida en la Palestina del siglo I.
En Buitrago de Lozoya esta representación, declarada por la Comunidad de Madrid Fiesta de Interés Turístico, se celebra desde 1988. Desde 1991 su organización está en manos de la Asociación Cultural Belén Viviente, compuesta por vecinos del pueblo. Si ha despertado tu interés, podrás visitar el Belén Viviente de Buitrago de Lozoya los días 22, 23, 25 y 29 de diciembre. Las representaciones tendrán lugar a las 18.30 h. + info:?www.belenvivientebuitrago.es
Muy similar es el Belén Viviente que se celebra en el municipio de El Berrueco, que podremos visitar los días 22 y 29 de diciembre. Este Belén Viviente contará con visitas guiadas que comenzarán a las 18.00 h. + info: turismoberrueco.net
Con el mismo mimo y cariño por parte de los vecinos se organiza cada año el Belén Viviente de Colmenar Viejo en los aledaños de la Basílica. Podremos verlo el día 22 de diciembre a partir de las 18.30 h.
Y finalmente destacamos también el Belén Viviente de Manzanares el Real, que tendrá lugar los días 22 y 23 de diciembre a partir de las 18.30 h. en la Plaza del Pueblo.
Y si de belenes hablamos, no podemos olvidar el Belén Monumental de San Lorenzo de El Escorial, ideado por el artista local Mariano Blázquez. En este caso no se trata de un belén viviente, pero el realismo y belleza de sus figuras, realizadas a tamaño natural, nos trasladará igualmente a la Palestina del primer siglo. Este año su inauguración está prevista en torno al 16 diciembre, pudiendo visitarse hasta el 7 de enero de 2013.
Digno de visitar es también el Belén Gigante que el municipio de Collado Villalba organiza cada año en la Casa de Cultura. Estará diseñado por el belenista Antonio Márquez Pérez y podremos visitarlo a partir del 12 de diciembre.
El ambiente navideño
Un de las escenas típicas de la Navidad son los mercadillos, habituales por estas fechas en las plazas de los pueblos. Son lugares idóneos para adquirir artículos de artesanía, bisutería y complementos.
Del 14 al 22 de diciembre se celebra el de Collado Mediano, que contará también con una exposición de artesanía de Julia Bustos, Lilibet Gavidia y Sonsoles Monís.
Del 21 al 23 de diciembre podremos acudir al de Moralzarzal, y del 29 al 31 de diciembre al de Alpedrete. Para los compradores tempranos, el Poblado Navideño de Colmenar Viejo abrirá sus puertas del 14 al 16 en la Plaza del Pueblo.
Y para pasar una tarde divertida en familia con actividades típicas de estas fechas, del 24 al 31 de diciembre podremos visitar en la Plaza de Toros Cubierta de Moralzarzal un gran parque de atracciones: Moralpark. Allí podremos practicar patinaje sobre hielo, dar un paseo en trineo o montar en los camellos de los Reyes Magos. ¿Quién podría resistirse?
La música en Año Nuevo
En nuestra agenda podrás encontrar una gran variedad de eventos musicales que se celebran en nuestros municipios en esta Navidad. Pero si lo que queremos es asistir al concierto por excelencia en estas fechas, ese es el Concierto de Año Nuevo.
Podéis elegir entre el que se celebra en el Teatro Bulevar de Torrelodones (29 de diciembre a las 22.00 h. Precio: 20 euros), a cargo de la Strauss Europena Orchestra, que incluye un cocktail al que habrá que asistir de etiqueta, y el que tendrá lugar en la Casa de Cultura Alfonso X El Sabio de Guadarrama (29 de diciembre, a las 19.30 h., entrada gratuíta hasta completar aforo), interpretado por Lyonel Schmit (violín), Christoph Brüggemann (violín), David Quiggle ( viola), Viturin Döring (violonchelo) y Daniel del Pino (piano).
Y llegó 2017
La llegada de los Reyes Magos anuncia el fin de las fiestas navideñas. Si la familia está decidida a ir a dar la bienvenida a Sus Majestades de Oriente, te recomendamos un destino algo diferente que va adquiriendo fama por su espectacularidad y el monumental entorno donde se celebra. Se trata de la Calbalga de Reyes de Segovia, a los pies del Acueducto. Es muy probable que el viaje merezca la pena.
Ocio en Navidad que no es tan navideño
Además del abultado programa de actos navideños que os presentamos, también queda un espacio en la Sierra para otro tipo de ocio no relacionado con la tradición de estas fiestas. Destacamos por ejemplo el concierto que Leiva, antiguo guitarrista y cantante de Pereza, dará en el Auditorio de Colmenar Viejo. Será el 22 de diciembre a las 20.00 h. y el precio de las entradas está entre 18 y 21 euros con una consumición.
También queda un hueco para los que, a pesar del frío, siguen realizando actividades de naturaleza. Por ejemplo, el día 30 de diciembre el Centro de Educación Ambiental de Manzanares el Real tiene programada una prometedora senda con el título Despide el año en La Pedri. Si quieres más información puedes llamarles al número 91 853 99 78.
En Moralzarzal tiene lugar el 22 de diciembre otra interesante propuesta, en este caso deportiva: la Carrera de Navidad. Si estás interesado puedes consultar toda la información en el Polideportivo Municipal.
Descubre las Navidades de la Sierra de Madrid desde los Apartamentos Collarubio, te sentirás tan cómodo como en tu propio hogar.