Beneficios de las casas rurales para tus escapadas y vacaciones

Lo tienes decidido. Ya sabes que tus próximos días libres transcurrirán en un entorno rural. Apetece, ¿verdad? Es precisamente lo que necesitas y lo que te conviene: un poco de tranquilidad, campo y disfrute sin prisas con todas las comodidades que te ofrecen las Casas Rurales Collarubio o sus Apartamentos Rurales.

Durante las cuatro estaciones, los doce meses, cualquier fin de semana o las fiestas de guardar, las casas rurales son una auténtica delicia para los sentidos. Para la calma y la paz interior y para disfrutar con tu pareja, hijos o amigos justo como debe de ser: en un ambiente relajado y distendido, con todo aquello que necesitas a la hora de pasar unos días en la gloria.

¿Ya sabes cuál es tu opción?

Estamos en plena Sierra de Madrid, Sigue el siguiente enlace y haz tu reserva cuanto antes, no te quedes sin ella!

 

Beneficios de las Casas Rurales Collarubio

 

Ruidos

Tanto si eres tú el que va a provocarlos, como si vas evitándolos, una casa rural aislada es lo que vas buscando. Imagina que viajas con un grupo de amigos para pasar unos días donde la música y la fiesta van a ser la tónica general de las vacaciones. Si no quieres tener problemas con los vecinos, lo mejor será que…no los tengas. Y eso se consigue sólo eligiendo un alojamiento donde no haya a nadie en varios kilómetros a la redonda.

Pongamos otro ejemplo. Vienes de la ciudad con tus hijos y sólo quieres descansar. En una escapada como esta, no querrás tener a jóvenes divirtiéndose en bares cercanos o haciendo botellón en la plaza del pueblo, dando gritos y escuchando música hasta las tantas de la madrugada. Para eso sólo tienes que elegir una casa rural aislada, donde nada ni nadie te molestará.

Naturaleza

Si viajas con niños este tipo de alojamientos les permitirá estar más en contacto con la naturaleza, pues se suelen encontrar en grandes prados, valles o colinas que ofrecen no sólo imágenes espectaculares, sino también la posibilidad de poder ver más de cerca a los animales que habitan en este recinto.

Senderismo

El hecho de encontraros aislados en medio de la nada, hará que para llegar hasta el núcleo urbano tengáis que recorrer varios kilómetros. Si no sois lo suficientemente vagos, podéis hacerlo a pie, descubriendo las maravillas que la naturaleza tiene preparadas para vosotros, respirando aire puro y aprovechando estas largas caminatas para hablar entre vosotros (con suerte no habrá cobertura y os tendréis que olvidar del Whatsapp, el Facebook o el Twitter).

Deportes

Estar en el centro de la naturaleza, próximos a ríos y montañas ayuda a que se puedan practicar todo tipo de deportes que en la ciudad sería bastante imposible disfrutar. Esquí acuático o de fondo, pesca, karting, escalada o montañismo son algunas de las actividades que podrás aprovechar a descubrir si te alojas en una casa rural aislada.

Casas Rurales Collarubio

9 impresionantes cascadas que visitar en la Comunidad de Madrid desde las casas rurales Collarubio

La Comunidad de Madrid es una caja de sorpresas. Aunque casi toda la fama recae en la capital, el resto de la región desborda belleza, tanto en los pueblos más bonitos como en los bosques donde perderse. No nos falta de nada, y por eso se puede hacer una lista de cascadas en Madrid que visitar desde las mejores Casas Rurales de la Sierra de Madrid. Las casas rurales Collarubio.

Chorrera de los Litueros

cascadas madrid
Foto: JJFarq (Shutterstock)

La cascada más alta de la Comunidad está en Somosierra, que encabeza el ránking de pueblos más fríos de Madrid. Está a 40 vertiginosos metros de altura, y el ruido del agua descalabrándose disuelve por completo el silencio de la montaña. De la fuerza de este chorro espectacular nace el río Duratón.

Cascada del Purgatorio

cascadas-madrid
Foto: Carlos Delgado (Wikimedia Commons)

Desde el Monasterio del Paular y enfilando el puente del Perdón se puede llegar a este tesoro de Rascafría, donde el arroyo del Aguilón se precipita en dos hermosos saltos de agua. Antes de llegar a la cascada del Purgatorio el camino nos lleva a las Presillas, unas piscinas naturales por las que la excursión redobla su atractivo.

Cascada del Embalse del Pradillo

Fotografía: Shutterstock

También en Rascafría, cerca de la Cascada del Purgatorio, se encuentran el Embalse del Pradillo y su mágica cascada, por lo que en una ruta circular podrían visitarse ambas localizaciones. Se considera que sus aguas son las más cristalinas de la zona. En este entorno de robles y pinos se pueden ver también el Monumento al Guarda Forestal en el Mirador de los Robledos, la Casa de la Horca y su laguna o el puente de la Angostura. El embalse, en sus orígenes, servía de suministro para la antigua fábrica de luz. Es un paseo cómodo con abundantes sombras, por lo que sus 11km se pueden recorrer tranquilamente en verano.

Chorrera de San Mamés

cascadas-madrid
Foto: Juan Cesar Jover (Wikimedia Commons)

El arroyo del Chorro, un afluente del Lozoya, cae en picado desde lo más alto de una pared rocosa que alcanza los 30 metros. No tiene pérdida: se ve desde la carretera y para llegar solo hay que seguir el sendero que parte de la ermita de San Mamés. Este enclave enmarcado por pinos sorprende por su pronunciada inclinación y por el bramido de la cascada al tocar el suelo.

Cascada del Cancho Litero

cascadas-madrid
Foto: phernigiménez (Wikiloc)

Navalafuente esconde este recodo en plena naturaleza apenas conocido, por lo que aparte de su belleza se puede disfrutar de la intimidad de la zona. El vapor en el aire y el rumor del agua revelan dónde está el escondite de la cascada, que se deshace en el interior de una poza que quita el aliento.

Ducha de los Alemanes

cascadas-madrid
Foto: U-95 (Wikipedia)

La calzada romana de Cercedilla desemboca en este curioso salto de agua doble que toma su nombre de los montañeros de origen alemán que se aseaban aquí a principios del siglo pasado. El agua cae con bravura a lo largo de dos metros, lo que explica la conveniencia de la cascada para darse una ducha.

Cascada del Hervidero

Fotografía: Shutterstock

A poco más de 40 km de la capital, la cascada del Hervidero es una buena opción para hacer una agradable escapada veraniega. La ruta, que empieza en San Agustín de Guadalix, puede hacerse a pie o en bicicleta. Es larga pero apenas tiene desniveles, así que resulta muy cómoda. Aún así, es accesible en coche hasta llegar prácticamente a los saltos de agua. Este paraje cuenta con impresionantes veredas y acueductos como el de la Retuerta, el de Valcaliente o La Sima. Y puede presumir de haber sido elegido como uno de los escenarios de la serie «Águila Roja».

Cascada del Hornillo

Fotografía: Shutterstock

Este bonito salto de agua de 10m se puede visitar fácilmente desde el puente de la Aceña, entre Robledondo y Santa María de la Alameda. Ofrece una ruta circular entre robles, pinos álamos y jarales, con pocos desniveles. Al volver, se puede ver el embalse de la Aceña y, si el día está despejado y lo permite, hay unas bonitas vistas del Monasterio del Escorial y de la Sierra de Gredos.

Cascadas de las Guarramillas y poza de Sócrates

Fotografía: Shutterstock

A 1km al sur del Puerto de Cotos se puede visitar el arroyo de las Guarramillas. El agua forma una pequeña cascada y la que se conoce como la poza de Sócrates, que recibe su nombre no del filósofo sino de Sócrates Quintana Montoto, jugador del Atlético del Madrid. El jugador formaba parte del Club Alpino Español. En la zona también se puede ver otra chorrera de 15m y pozas.

Aviso importante sobre zonas de baño

Para saber si el baño está permitido en las localizaciones de la lista y la normativa COVID vigente, se puede consultar el reglamento de la Comunidad de Madrid aquí. Recordamos que la Comunidad de Madrid ha decidido permitir este año los baños en ríos y pantanos en sus 4 zonas de baño censadas, que los ayuntamientos podrán solicitar la apertura excepcional de zonas de baño interior si respetan las medidas sanitarias y que está prohibido en charcas, pozas y lugares como la Pedriza bajo sanción.

Foto de portada: Shutterstock

Prepara ya tu escapada de verano a nuestra Casa Rural de Lujo en plena sierra de Madrid

En Collarubio además de nuetros preciosos apartamentros rurales, contamos con unas espectaculares casas rurales con piscina y jacuzzi  con capacidad para 14 personas. El lugar perfecto para una escapada este verano!
Entra ya en nuestra web www.collarubio.com y podrás descubrir nuestras  Casas Ruraesl Collarubio y podrás informarte sobre tarifas, reservas, entorno, fotografías de la casa etc.
Son casas de alquiler íntegro con capacidad para 14 personas es el sueño del descanso y el confort. En plena sierra con unas vistas espectaculares de toda la sierra la sierra de Guadarrama.
Dispone de piscina cubierta, jacuzzi, salón y areas de juegos con futbolin, mesa de ping pong, diana, juegos de mesa,  playsatation con tv 32″. Merenderos con barbacoa, salón con chimenea y todo lo que puedas necesitar para pasar una estancia de lujo con amigos o familia.
Salón comedor con chimena , mesa de billar y televisión smart tv de pantalla plana de 50″. Cocina completamente equipada con lavavajillas, microondas, horno, amplia nevera de 1.80 , placa vitrocerámica, tostador, exprimidor, cafetera, etc.
Amplia Terraza acristalada con barra y cocina office anexa con complementos a la cocina principal de congelador de 1.60 y otro refrigerador de 1.80 ,lavadora ,secadora y otro lavavajillas
6 Preciosas habitaciones decoradas con el máximo detalle, cómodas camas de matrimonio de 1.80 en 4 de las habitaciones convertibles a 2 camas de 0.90 individuales, con colchones de última generación viscoelasticos ,tv de 32″ y armarios en todos los dormitorios.
3 Cuartos de baño con modernas duchas y bañeras totalmente equipados y todos ellos con secador.
En el exterior dispone de porche-terraza con pérgolas dotadas de sillas, mesas y columpios, para poder celebrar parrilladas en La barbacoa. Zona columpio y parque infantril en el jardín y una espectacular PISCINA CUBIERTA CON JACUZZI mas zona solarium preparada con hamacas y cesped.
Esta casa rural con su amplio jardín con arboles frutales tiene vistas espectaculares a la Sierra de Guadarrama, está rodeada de árboles y pinos, ya que está situada en la falda de la montaña, para poder disfrutar en plena naturaleza .
Wifi disponible gratuito en todo el complejo y espacio suficiente habilitado para disfrutar con tu mascota en plena naturaleza si lo desea.
Infórmese, es la Casa Rural de sus sueños.

Prepárale una escapada por el Día del Padre en las mejores casas rurales de la sierra

El Día del Padre está muy cerca,  así que te hemos preparado el mejor plan, una escapada a la sierra de Madrid, para que  en su día, se relaje, descanse, visite los lugares más interesantes, realice un montón de actividades por la Sierra del Guadarrama, y todo alojándote en los Apartamentos Collarubio, aquí tenemos todo prepararado para que tú y tu familia disfruteis de la mejor estancia en el mejor entorno con la mayor seguridad. No lo dudes, será tu mejor regalo!

Tenemos las mejores casas rurales de la sierra de madrid, con piscina cubierta, jacuzzi, sala de juegos, barbacoa, y una decoración moderna y acogedora para que te sientas como en casa.

FireShot Pro Screen Capture #137 - 'alojamiento rural - Colla-Rubio' - www_collarubio_com

Visita ya nuestros apartamentos de 1, 2 y 3 habitaciones y consulta todas las actividades que puedes realizar y los lugares fascinantes que puedes visitar durante tu estancia.https://collarubio.com/apartamentos/

 

Disfruta de la naturaleza con todas las comodidades de nuestras casas y apartamentos rurales. No dejes de reservar ya la casa que más te gusta y hazle el mejor regalo!

En nuestra página web cuentas con toda la información que puedas necesitar, disfruta de la experiencia Collarubio, y feliz Día del Padre!, te esperamos.

www.collarubio.es

logo-collarubio

Senderismo en la Montaña: naturaleza y deporte en familia desde nuestros Apartamentos y Casas Rurales

Andar es un ejercicio con grandes beneficios para la salud y si además se hace en familia y rodeados de naturaleza, los beneficios se multiplican. Desde nuestros Apartamentos Rurales Collarubio, podrás realizar rutas de senderismo para toda la familia que os encantarán a lo largo de la Sierra de Madrid. Recuerda que para practicar el senderismo basta con unas buenas zapatillas y recorridos adecuados a cada edad y un lugar acogedor que te espere a tu regreso para estar lo más cómodo posible, nuestros Apartamentos Collarubio!

A partir de los 7 años los niños ya pueden iniciarse en el senderismo, un deporte que aúna el ejercicio físico con el disfrute por la naturaleza. Una actividad relajante que tonifica los músculos, aumenta la capacidad pulmonar y mejora la concentración.

Aunque muchos confunden el senderismo con el montañismo o el trekking, que son vertientes más duras y que requieren más preparación y tiempo para practicarlo, hacer senderismo no supone dar largas caminatas o realizar grandes esfuerzos, simplemente hay que tener ganas de caminar y de disfrutar.

Se trata de una actividad física con un lado muy divertido que puede “enganchar” a los niños y con la que podrán disfrutar a la vez que hacen ejercicio.

Para iniciarse es recomendable tomárselo con tranquilidad y no comenzar con largos recorridos. Al principio se puede empezar por caminar por un parque de la ciudad. Se puede hacer un recorrido a lo largo de los jardines del río, para poco a poco ir aumentado distancia y tiempo. También se puede llevar un reloj y dejar que el niño vaya comprobando sus progresos, con recorridos cada vez más largos y aumentando paulatinamente la dificultad.

A medida que se aumente la resistencia se pueden hacer itinerarios más difíciles, de forma que una vez que los niños ya están acostumbrados se pueden buscar lugares fuera de la ciudad y en plena naturaleza

Al principio es bueno hacer paradas frecuentes, aprovechar para hidratarse bebiendo líquido o tomando frutos secos que seguro que les aportarán energía. También se puede dar a los niños un bastón que les ayudará en los momentos que estén más cansados, cuando la ascensión sea más fuerte o para mantener el equilibrio en los tramos difíciles.

Es muy importante asegurarse de llevar ropa y zapato cómodo, sobre todo el calzado, ya que uno inadecuado puede arruinar el paseo.

Se puede aprovechar también el senderismo para fomentar el sentido de la orientación en los pequeños, a quienes resultará muy entretenido averiguar donde están y a dónde dirigirse.

Lo más básico a la hora de orientarse es saber que el sol sale por el este y se pone por el oeste, pero además, si se está en el monte hay que tener en cuenta que el musgo de los árboles indica el Norte.

Cuéntales también a tus hijos que si en plena caminata les sorprende una tormenta eléctrica, hay que evitar los lugares altos, deshacerse además de los objetos de metal y buscar un descampado para alejarse de los árboles.

Beneficios en cuerpo y mente

Son muchos y variados los beneficios del senderismo. Por un lado estimula el cerebro, y por otro se tonifica el cuerpo y se lucha contra el senderismo y el sobrepeso. En este sentido, se calcula que al andar a buen ritmo, 6 kilómetros por hora, se queman 110 calorías.

Además, caminar de forma regular aumenta la resistencia y alarga la esperanza de vida. Los expertos aseguran también que puede reducir el riesgo de enfermedades coronarias, accidentes cerebrovasculares, diabetes, hipertensión arterial, cáncer intestinal y osteoporosis.

Por otra parte, estudios recientes han demostrado que andar, además de sus beneficios físicos, también es beneficioso para la mente, mejorando las habilidades de la memoria, la capacidad de aprendizaje, la concentración y el razonamiento abstracto, además de reducir el estrés y elevar el estado de ánimo.

Consejos

-Asegurarse la vuelta, sobre todo teniendo en cuenta que están más cansados

-Caminar a un ritmo que no dificulte la respiración.

-Protegerse del sol, llevar gorra y crema solar

-Llevar una pequeña mochila con una pequeña linterna, un chubasquero, agua y frutos secos, pero evitar el peso innecesario

-Consulta en nuestros Apartamentos, en asociaciones o páginas web recorridos para hacer senderismo con niños.

¿Ya sabes cuál es tu opción?

Estamos en plena Sierra de Madrid, Sigue el siguiente enlace y haz tu reserva cuanto antes, no te quedes sin ella!

 

Beneficios de las Casas Rurales Collarubio

 

Ruidos

Tanto si eres tú el que va a provocarlos, como si vas evitándolos, una casa rural aislada es lo que vas buscando. Imagina que viajas con un grupo de amigos para pasar unos días donde la música y la fiesta van a ser la tónica general de las vacaciones. Si no quieres tener problemas con los vecinos, lo mejor será que…no los tengas. Y eso se consigue sólo eligiendo un alojamiento donde no haya a nadie en varios kilómetros a la redonda.

Pongamos otro ejemplo. Vienes de la ciudad con tus hijos y sólo quieres descansar. En una escapada como esta, no querrás tener a jóvenes divirtiéndose en bares cercanos o haciendo botellón en la plaza del pueblo, dando gritos y escuchando música hasta las tantas de la madrugada. Para eso sólo tienes que elegir una casa rural aislada, donde nada ni nadie te molestará.

Naturaleza

Si viajas con niños este tipo de alojamientos les permitirá estar más en contacto con la naturaleza, pues se suelen encontrar en grandes prados, valles o colinas que ofrecen no sólo imágenes espectaculares, sino también la posibilidad de poder ver más de cerca a los animales que habitan en este recinto.

Senderismo

El hecho de encontraros aislados en medio de la nada, hará que para llegar hasta el núcleo urbano tengáis que recorrer varios kilómetros. Si no sois lo suficientemente vagos, podéis hacerlo a pie, descubriendo las maravillas que la naturaleza tiene preparadas para vosotros, respirando aire puro y aprovechando estas largas caminatas para hablar entre vosotros (con suerte no habrá cobertura y os tendréis que olvidar del Whatsapp, el Facebook o el Twitter).

Deportes

Estar en el centro de la naturaleza, próximos a ríos y montañas ayuda a que se puedan practicar todo tipo de deportes que en la ciudad sería bastante imposible disfrutar. Esquí acuático o de fondo, pesca, karting, escalada o montañismo son algunas de las actividades que podrás aprovechar a descubrir si te alojas en una casa rural aislada.

Casas Rurales Collarubio

Escápate esta Navidad al campo: los paisajes más bellos de la Sierra desde los Apartamentos Collarubio

Los madrileños somos muy afortunados. Vale, no tenemos playa, pero lo compensamos con unas montañas, unos lagos y unos paisajes que quitan los sentidos. Y todo al ladito de los mejores Apartamentos Rurales y Casas Rurales, Apartamentos y Casas Rurales Collarubio ¿Preparado para respirar aire puro? Estos son algunos de los parajes naturales más bonitos que nos regala la sierra madrileña. Esta Navidad, descubre e instálate en los mejores apartamentos rurales de la zona Apartamentos Collarubio  o nuestras maravillosas casas rurales y ¡Nos vamos al campo!.

Infórmate aquí: www.collarubio.com

La Pedriza

La Pedriza es el conjunto granítico más grande de toda Europa. Para disfrutar de sus paisajes, recomendamos recorrer la Senda de las Formas, una ruta geológica de 8,5 km que bordea el impresionante macizo, identificando las formas geológicas más curiosas, como la Foca, el Yelmo, el Camello o el Pájaro. Todo un espectáculo.

la_pedriza__735_1400x900

Embalse de Santillana

Los paisajes que rodean el pueblo de Manzanares El Real son otros de nuestros favoritos. Sobre todo si hablamos del Embalse de Santillana, muy cerca del famoso castillo. Como curiosidades, podemos destacar que fue Alfonso XIII quién colocó la última piedra de la presa en 1908 y que en sus aguas encontramos una torre de estilo neogótico con planta octogonal, 35 metros de altura y una base inundada por el agua. Los aficionados a la pesca adoran este embalse por sus carpas.

santillana

El Escorial

El hermoso paisaje de bosques y montañas que rodean el Escorial no podía faltar en este ranking de escapadas obligatorias a la sierra madrileña. Y es que en este caso, a la belleza natural del lugar hay que sumarle el imponente Monasterio que mandó construir Felipe II, declarado Monumento Patrimonio de la Humanidad. Todo el conjunto, paisaje y arquitectura hace que nos sintamos en un lugar realmente mágico.

el-escorial

Parque Nacional de las Cumbres de la Sierra de Guadarrama

Desde julio de 2013, la sierra de Guadarrama se cataloga como Parque Nacional de las Cumbres de la Sierra de Guadarrama. ¡Por fin! Es tal la belleza de sus paisajes y el valor natural de sus ecosistemas, que este rinconcito natural de Madrid debería haber sido SIEMPRE un Parque Nacional. Lo mejor de todo es que podemos disfrutar de este privilegiado lugar a menos de una hora del centro. Aire puro y belleza por doquier.

guadarrama

Laguna de los Pájaros, Peñalara

En pleno Parque Natural de la Cumbre, Circo y Lagunas de Peñalara, descubrimos este remanso de paz entre montañas. Su origen es glaciar, y por sus dimensiones es la segunda más grande de todo el parque, después de la Laguna Grande. Rodeada de bosques de pino silvestre, la laguna mide unos 4000 metros cuadrados, aunque no supera los 50 centímetros de profundidad. Como curiosidad, su forma se asemeja a la suela de un zapato. Para visitar este paraíso, hay rutas que salen desde el puerto de Cotos.

penalara

Disfruta del puente de diciembre en la sierra de Madrid desde las casas rurales Collarubio

Espacios rurales, cascadas escondidas, frescos riachuelos, paseos con encanto… En las Casas rurales Collarubio tendrás tu puente de diciembre perfecto.

Sierra Norte de Madrid, un lugar para desconectar, hacer turismo rural, vivir experiencias inolvidables y disfrutar al máximo en plena Sierra de Madrid. Las casas rurales de la Sierra Norte de Madrid son acogedoras y confortables, los restaurantes de la Sierra Norte de Madrid ofrecen gastronomía sabrosa elaborada con esmero, los pueblos de la Sierra Norte de Madrid son encantadores y conservan su espíritu rural, las rutas en la Sierra Norte de Madrid permiten estar en contacto con la naturaleza, las actividades en la Sierra Norte de Madrid son espectaculares y en un entorno precioso.

La Comunidad de Madrid, tan bella como desconocida para muchos, es uno de los mejores destinos para visitar en estas fechas. Su estratégica posición en el centro peninsular hace posible que las distancias respecto a otras comunidades no sean excesivamente lejanas, esto se une a la amabilidad y buen hacer de sus gentes, el patrimonio cultural, su exquisita gastronomía y por supuesto sus bonitos pueblos que alcanzan el máximo esplendor en la Sierra Norte madrileña.

Naturaleza en estado puro

 

Esta magnífica región situada en el extremo septentrional de la Comunidad de Madrid abarca 42 municipios que han sabido adaptarse a los cambios actuales sin olvidar el espíritu tradicional de antaño. Se reparten entre seis comarcas diferentes. Un territorio, en su mayoría montañoso secundado por parte de campiña en el sudeste, donde destacan el río Lozoya y el Jarama, cauces que junto a diferentes embalses hacen del agua protagonista indispensable.

La naturaleza está presente en todo momento entre rincones serranos donde abunda el agua y la vegetación. Esto hace que la variedad de flora y fauna sea de gran relevancia. Destacan espacios naturales como el Parque Natural de Peñalara, que alberga la cumbre, el circo y las lagunas homónimas, perfectos para la práctica de senderismo, escalada y deportes de aventura. Además del Hayedo de Montejo, ubicado en dentro de la Sierra del Rincón, calificada como Reserva de la Biosfera.

Los riscos de La Pedriza, moldeados a capricho por la erosión y la fascinante sierra de La Cabrera también forman parte de los atractivos naturales de la Sierra Norte de Madrid, donde no hay que olvidar la Senda de Canencia o la Chorrera de los Litueros.

 

Patrimonio de valor incalculable

 

Esta región madrileña guarda entre su territorio un patrimonio cultural de valor incalculable, liderado por arquitectura religiosa con iglesias, ermitas y monasterios. Si merece la pena destacar alguna construcción de este tipo es, sin duda, el Monasterio de El Paular. Declarado Monumento Artístico Cultural, fue levantado en el año 1390 por el rey Enrique II de Castilla en territorio del bello pueblo de Rascafría. Frente a él se haya uno de los parajes más bonitos de la Sierra de Guadarrama, las Cascadas del Purgatorio.

Rincones parados en el tiempo

 

La Sierra de Madrid cuenta con preciosos núcleos urbanos, pueblecitos que parecen parados en el tiempo y transportan al viajero a tiempos remotos. Suelos y muros empedrados que se mezclan con materiales como la madera y la pizarra.

El hermoso pueblo de Patones de Arriba es el mejor ejemplo de ello, su reducido tamaño le hace mucho más acogedor, mientras las fachadas y suelos de arquitectura negra construidos en pizarra le dotan de un encanto especial. Es uno de los pueblos más bonitos de España y un lugar perfecto para degustar platos tradicionales y realizar rutas de senderismo.

De un corte similar es el municipio de La Hiruela, situado entre los cerros de la Sierra del Rincón, en la cuenca del Jarama, sus casas de piedra, adobe y madera de roble apenas han sufrido modificaciones en su estructura desde su construcción, por ello La Hiruela mantiene desde antaño una identidad arquitectónica propia preservando siempre el entorno que le rodea.

 

Cuidando los detalles

 

El turismo es uno de los mayores activos económicos, el trato al viajero y el cuidado de los detalles hacen de la visita a la comarca toda una experiencia para los sentidos. Casas rurales construidas en piedra y madera que se integran a la perfección con el entorno y restaurantes donde se cocinan productos autóctonos de primera calidad.

La gastronomía local se basa en carnes, productos de matanza, legumbres, frutas, hortalizas, miel y productos que de forma natural proporciona el entorno, como son la caza, la pesca de rio, setas y plantas silvestres. Además, en los últimos años se han incorporado productores que apuestan por la calidad y la innovación gastronómica, elaborando quesos, ahumados y cervezas artesanales.

Las mejores casas rurales de la sierra de Madrid

casa rural alejandra

Visita aquí nuestras casas rurales, te van a encantar!

 

Planes de escapadas en nuestros Apartamentos y Casas Rurales Collarubio

¿Quieres pasar unos días de locura en la sierra de Madrid? Éste es tu destino para tu próxima escapada.

Desde Apartamentos y Casa Rural Collarubio te vamos a dar las claves de los lugares más bonitos y especiales que puedes visitar desde la Sierra de Guadarrama, y después… relájate en nuestros Apartamentos rurales y nuestras fabulosas Casas Rurales Collarubio, con todas nuestras comodidades, jacuzzi, piscina cubierta, masajes, cuarto de juegos, billar….no te quedes sin descubrir todos nuestros espacios y estancias, te encantarán!

Estos son los lugares que puedes descubrir desde nuestra Casa y Apartamentos rurales:

Los senderos del Puerto de Canencia

Otoño en Canencia

Desde el parking del Puerto de Canencia sale un sendero por una pista forestal que recorre parte del puerto a través de la espesura del pinar de Canencia hasta llegar al centro de educación medioambiental El Hornillo, allí otro sendero se adentra en un bosquecillo umbrío que se dirige hasta el mirador de la Chorrera de Mojonavalle, el salto de agua del arroyo del Sestil del Maillo.

Descubrir el interior de una antigua mina de Wolframio

Paseo por la Sierra de Guadarrama

A 5,5 kilómetros desde el Alto del León por la pista forestal que va a Peguerinos hay que cruzar un paso canadiense, allí se encuentra el límite de las dos provincias, Madrid y Segovia y un apartadero donde dejar el coche para subir andando hasta el búnker que preside el cerro de Cabeza Líjar, nosotros dejamos el coche allí y bajamos andando como unos 300 metros, adentrándonos en la espesura del bosque hasta dar con la entrada a la mina de Cabeza Líjar, mina cuyo nombre original es “Mina la Primera”, todo el cerro de Cabeza Líjar fue explotado desde los años 50 en busca de minerales, a cielo descubierto o por galerías mineras como la mina de wolframio de la que hablamos.

Pasar la noche observando las estrellas desde el búnker de Cabeza Líjar

Fotos nocturnas en Cabeza Líjar

Hoy en día el antiguo búnker de la Guerra Civil en Cabeza Líjar se ha reconvertido en refugio para senderistas y montañeros, además se ha construido un mirador circular en su cima desde donde hay unas vistas inmejorables, nosotros estuvimos haciendo fotos nocturnas de larga exposición, nuestra idea era sacar las luces de Madrid, pero la distancia que había no era la adecuada así que a mi parecer no son muy buenas fotografías, se veían las 4 torres del CBTA de Madrid pero no se apreciaban por la lejanía, así que nos dedicamos a iluminar el búnker con las linternas y sacarlo bajo un cielo plagado de estrellas y aviones dejando su estela luminosa.

Un picnic a los pies de una laguna de aguas cristalinas en Peñalara

La Laguna de los Pájaros en Peñalara

La Laguna de los Pájaros está situada a 2170 metros de altitud, de todas las que hay en el Parque Natural de Peñalara es la que a mayor altura se encuentra, es de origen glaciar y es permanente, en invierno se congela y permanece cubierta de nieve, su mayor esplendor es en primavera y principios del verano cuando la nieve desaparece y el hielo nos deja una balsa de agua fría y cristalina llena de vida.

Un pueblo de pizarra negra anclado en el pasado

Patones de arriba

Sin duda, Patones de arriba es uno de los pueblos más bonitos de la Comunidad de Madrid, una joya oculta entre las montañas del nordeste de la sierra de Madrid, y sin lugar a dudas un punto turístico – cultural – gastronómico muy importante en la zona, Patones (el de abajo) es un pequeño núcleo urbano de unos 500 habitantes muy cerca de Torrelaguna, y desde allí se sube por una estrecha y sinuosa carretera que atraviesa los viaductos que gestiona el Canal de Isabel II del agua procedente del Embalse del Atazar y que finalmente nos lleva a una zona de aparcamiento.

Disfrutar de las vistas de la Cuerda Larga

Ruta a la laguna de Peñalara

En el Parque Natural de Peñalara se encuentra el Mirador de la Gitana, se sitúa en plena ruta de subida hasta la Laguna Grande de Peñalara, ofrece un lugar de descanso para los montañeros y senderistas y además dispone de una peculiar estructura para observar toda la cordillera de Cuerda Larga.

Observar las mismas vistas que tenia Felipe II

Bosque de la Herrería y la silla de Felipe II

Al sur del Monasterio de San Lorenzo del Escorial se encuentra el Bosque de la Herrería, un paraje pintoresco con abundante vegetación donde predominan robledales y pinares, es un lugar muy bien conservado ya que desde tiempos inmemorables ha pertenecido a la realeza y ahora su conservación pertenece a Patrimonio Nacional.

Ruta a la Chorrera del Hornillo

Ruta a la Chorrera del Hornillo

La Chorrera del Hornillo es una cascada de unos 10 metros donde el agua del arroyo se precipita por la panza de un enorme canchal de granito suavizado y horadado por la acción erosiva del agua años y años, el lugar es espectacular y suele ser una de las primeras paradas de la ruta para contemplar el lugar, mucha gente de hecho camina hasta allí y se vuelve, nosotros proseguimos el sendero.

Ascender por el valle de la Barranca a la Maliciosa

Ruta La Barranca - La Maliciosa

La ruta comienza en un parking que hay en frente del Hotel La Barranca, para acceder hasta allí hay que ir la localidad de Navacerrada y salir dirección Cerceda, al poco de tomar esta salida veremos una desviación un tanto peligrosa que nos indica el Hotel La Barranca, es allí donde tomamos la carretera que nos conduce hasta el parking donde hay unas presas que retienen el agua del río Navacerrada y comienza el sendero del Valle de la Barranca, una ruta circular de unos 11 kilómetros con un desnivel máximo de 300 metros.

Una merienda en el entorno del Puente Canto de Canencia

Visita a Canencia

Al lado del puente Canto se ha construido una pequeña área recreativa con bancos y mesas donde pasar el día y disfrutar de una agradable comida campestre en un entorno rodeado de naturaleza, también tenemos algunos paneles informativos para saber un poco más sobre el puente Canto y rutas que salen desde aquel punto para recorrer esta parte del valle del Lozoya, ya sea a pie o en bicicleta.

Observar el nacimiento del río Duratón

Valle del Lozoya

La ruta hacia la Chorrera de los Litueros comienza desde el pueblo de Somosierra, si venimos por la A-1 desde Madrid, tenemos que desviarnos por la antigua nacional 1 poco antes de adentrarnos en el túnel de Somosierra, atravesamos el pueblo y justo en la gasolinera del final de la villa nos desviamos por el tramo abandonado de la nacional 1, una indicación indica carretera cortada, pero no pasa nada, avanzamos por dicha carretera en la que se ve que el asfalto está falto de mantenimiento hasta que nos encontramos con un apartadero donde sale un camino de tierra, dicho camino está cortado por una vaya para que no suban los coches y no se escape el ganado, a la derecha hay una puerta retráctil por la que se puede pasar, allí comienza la ruta a pie hasta la base de la cascada que da origen al nacimiento del río Duratón.

La presa más antigua de la Comunidad de Madrid

El Pontón de la Oliva

A 8 kilómetros de Patones se encuentra uno de los mayores legados que la reina Isabel II dejó en esta zona del noreste de la Comunidad de Madrid y en plena sierra de Ayllón de la provincia de Guadalajara, el Pontón de la Oliva, es una de las presas más antiguas que gestiona el Canal de Isabel II, actualmente está en desuso y permanece como atractivo turístico – visual y un lugar elegido por los apasionados de la escalada en Madrid.

Subir a la Laguna Grande de Peñalara

La ruta a la Laguna Grande de Peñalara es una sencilla caminata de unos 3,5 kilómetros que comienza en Cotos, dos caminos que se separan en el cobertizo del depósito, dónde hay una serie de paneles informativos y mapas sobre el Parque Natural de Peñalara.

Disfrutar del Hayedo de Montejo en cualquier estación del año

#SierraRinconBlogtrip

Siempre he oído hablar de él en otoño, época en la que el frondoso bosque de hayas y robles presenta un paisaje idílico con sus hojas tornadas en amarillos rojizos, sinceramente creo que el Hayedo de Montejo es un lugar que hay que ver en las 4 estaciones del año, cada estación tiene sus pros y sus contras y creo que en primavera está precioso, la vida vuelve a surgir en el bosque, y las hojas de color verde vibrante vuelven a brotar, esta es nuestra visita a lo largo de la senda del río, un sinuoso sendero que recorre el caprichoso trazado del recién nacido río Jarama que recorre el margen derecho del bosque de hayas.

El entorno del puente del Congosto

Valle del Lozoya

Para llegar al puente del Congosto cogimos la carretera M-604 desde la A1, recorrimos la sinuosa carretera que se adentra por el Valle del Lozoya hasta llegar a un desvío que sale al margen izquierdo de la carretera, una pista de tierra que no tiene ninguna señalización y llega hasta una puerta de hierro que previene que se escape el ganado, nos adentramos por una vía pecuaria que lleva hasta Canencia y a los pocos metros nos encontramos con el puente del Congosto, construido en el siglo XII en mampostería de piedras de granito poco trabajado, se levanta sobre un cortado rocoso por el que discurren las bravas aguas del río Lozoya.

Subida a la Fuenfría

Camino de Santiago: Etapa Cercedilla – Puerto de La Fuenfría - Valsaín

Aproximadamente unos 20 km separan Cercedilla de Valsaín, más o menos esta etapa comienza en el centro de información turística de la Comunidad de Madrid donde también hay un centro de educación ambiental, hay que subir el Puerto de la Fuenfría y para ello hay varias opciones, seguir el camino de los Borbones siendo este de mayor dificultad o seguir el camino que cruza la antigua Calzada Romana, este aunque da más rodeo es de menor dificultad, pues tiene menos desnivel y para no perderse hay que seguir los puntos verdes.

La senda del Embalse de los Morales

Paseo otoñal por el embalse de Morales y Casillas

El castañar de Rozas de Puerto Real llega hasta la orilla del Embalse de Los Morales, los castaños se entremezclan con robles y otros árboles autóctonos envolviendo el sendero que discurre por el embalse en una postal otoñal preciosa, al parecer es uno de los mayores castañares de la península ibérica, de los mejores conservados y el único que se puede disfrutar en la Comunidad de Madrid, el castañar en sí se sitúa en unas fincas de propiedad privada y nos se puede transitar por el mismo, quizás por eso está tan bien conservado.

Las mejores vistas del Valle de Cuelgamuros

Paseo por la Sierra de Guadarrama

Para llegar hasta el mirador de la Naranjera hay que ir primero hasta el área recreativa de la Fuente de las Negras, hay dos maneras de llegar, desde el Escorial siguiendo la carretera que va a Peguerinos atravesando el Monte Abantos o desde el puerto Alto del León siguiendo la pista forestal que va hasta Peguerinos, nosotros tomamos la segunda opción, dejando el pueblo de Peguerinos atrás llegamos hasta el área recreativa conocida por la Fuente de las Negras, desde allí cogimos una pista forestal en la que estaba indicada en todo momento la dirección del Mirador de la Naranjera, al margen izquierdo de la pista se pueden ver unos riscos graníticos con formas muy peculiares, en menos de un kilómetro llegamos a una intersección donde se cruzaba el famoso GR-10, allí se dejaba ver el refugio de la naranjera, hoy en día en ruinas con el techo colapsado, desde el refugio cogimos un pequeño sendero que bordeaba el famoso murete de Felipe II y tras las moles de granito se dejaba ver en la distancia la imponente cruz del Valle de los Caídos.

Ruta romántica a la Peña del Arcipreste de Hita

Ruta Por la Senda del Arcipreste

A la Peña del Arcipreste se puede llegar desde varios sitios, el entorno está salpicado de senderos y veredas que recorren la vertiente madrileña y segoviana de la Sierra de Guadarrama, nosotros aparcamos el coche en el parking que hay al lado del restaurante del Alto del León, el puerto por que el que tienes que pasar si quieres ahorrarte el peaje del túnel de la A6, desde allí con mucho cuidado cruzamos la carretera nacional y nos adentramos por un sendero de gran recorrido marcado con pintura blanca, roja y verde al margen derecho de la carretera en dirección Segovia, pasamos por una puerta que había en la alambrada y subimos hasta el Cerro de la Sevillana, allí encontramos los primeros resquicios de la historia reciente de la Sierra de Guadarrama, en lo alto del cerro se encuentra el búnker de la sevillana.

Visitar un antiguo molino harinero

Molino harinero

Uno de los paseos por la naturaleza que podemos hacer en La Hiruela es la senda de los oficios de la vida, una ruta circular de casi 3 kilómetros que hace un recorrido por la historia de los antiguos oficios con los que los vecinos del pueblo se ganaban el sustento día a día como son los colmenares, las carboneras y el molino harinero, molino que fue restaurado en 2001 y es el único de la Comunidad de Madrid que muele el grano a la antigua usanza.

La famosa Cascada del Purgatorio helada

Ruta a la Cascada del Purgatorio

La ruta a la Cascada del Purgatorio sale desde el Monasterio de El Paular en Rascafría, la forma más rápida de llegar hasta allí desde Madrid es subiendo por el puerto de Navacerrada, seguir hasta Cotos y bajar el puerto dirección Rascafría, esta es la manera directa pero quizás la más coñazo si no madrugas lo suficiente, estos días que ha nevado tanto en la sierra y encima luego ha venido un fin de semana primaveral, mucha gente se ha echado a la sierra a disfrutar de sus paisajes, de la nieve y en general a desconectar, por lo que el atasco que se suele formar de subida al Puerto de Navacerrada es monumental, o madrugas o optas por ir por el Puerto de la Morcuera por la carretera M-611 que sale desde Miraflores de la Sierra.

5 cascadas en la Sierra Norte de Madrid para que este verano disfrutes al aire libre

Te invitamos a descubrir la fuerza del agua en la Sierra Norte de Madrid y que la corriente nos traiga otra llena de cambios positivos y esperanza. Y desde nuestras Casas Rurales Collarubio puedes conocer estas fantásticas Cascadas de la Sierra Norte de Madrid.

La Sierra de Guadarrama, así como el resto del Sistema Central, delimita claramente dos vertientes hidrográficas, la del Duero al Norte y la del Tajo al Sur. Por lo que todos los arroyos, regatos y ríos que surcan las laderas de la Sierra Norte de Madrid, pasan a formar parte de la cuenca del Tajo. Estos ríos y arroyos de la vertiente meridional o madrileña ejercen, por lo general, una acción erosiva mucho mayor que los de la vertiente septentrional o segoviana, formando cañones y barrancos más profundos. Esto se debe, principalmente, a la diferencia de altura entre las dos mesetas, mientras que la altura media de la meseta Sur es de unos 650m, la Norte se encuentra a unos 900m sobre el nivel del mar, por lo que son los arroyos y ríos de la vertiente Sur los que realizan una acción erosiva más potente al salvar un desnivel mayor y un recorrido más largo hasta alcanzar la cuenca sedimentaria.

Este hecho hace que entre los arroyos y ríos que surcan la Sierra Norte de Madrid encontremos cascadas y saltos de agua bastante espectaculares, dando una nota de movimiento y musicalidad a nuestras laderas serranas.

Estás cascadas y saltos de agua se producen en su mayoría en los barrancos, cabeceras de los valles y en los cursos altos de los ríos, zonas por lo general muy poco accesibles y aisladas. Las especies que viven en este medio, necesitan de esa tranquilidad y de la pureza de sus aguas para poder vivir. Es un medio muy delicado y frágil, fácilmente alterable, tenlo en cuenta, se respetuoso, disfruta de ello con el mayor sigilo y toma conciencia de la fuerza del agua, esa fuerza que modela la vida.

A continuación, os animamos a conocer algunos de estos saltos de agua o chorreras que existen en la Sierra Norte de Madrid y que no te puedes perder:

-Chorrera de los Litueros: En el extremo Norte de la Sierra, en la localidad de Somosierra, se halla este salto de agua, uno de los más espectaculares de toda la Comunidad de Madrid. La Chorrera de los Litueros debe sus aguas al arroyo del Caño, que nace en las laderas del Tres Provincias o Cebollera Vieja. Las aguas del arroyo se encajonan por las Peñas del Chorro, dando lugar a una serie de saltos de agua y a una espectacular cola de caballo. Este arroyo tras aunar sus aguas a las del arroyo de las Pedrizas dan lugar al nacimiento del río Duratón. Desde Somosierra bajar por la antigua N-I dirección Norte, aproximadamente 1km. Tomar el camino que sale a nuestra derecha.

-Cascada del Cancho Litero: Este escondido salto de agua situado al Noroeste de la localidad de Villavieja, es quizás el menos conocido de entre los que aquí se detallan y nos da la oportunidad de realizar una agradable caminata y disfrutar de su belleza en un ambiente de absoluta tranquilidad. El agua proveniente del arroyo del Cancho Litero, que corre por la ladera de los Montes Carpetanos, forma una cascada de unos 10m de caída cuyas aguas se derraman sobre una amplia poza. Llegar a ella no es fácil, ya que el camino no está señalizado, habremos de tomar la cañada del molino, y a la altura del arroyo del Tajo, desviarnos por un sendero marcado con hitos de piedra que nos llevarán a la cascada.

– Chorrera de San Mamés: Uno de los saltos de agua más populares de nuestra Sierra es sin duda esta chorrera que se ve incluso desde la autovía de Burgos. Esta chorrera pertenece al arroyo del Chorro, un afluente del río Lozoya. La chorrera deja caer sus aguas por un resalte rocoso de unos 30 metros y se encuentra a una altitud de 1.470 msnm. Sus aguas están presentes durante todo el año, pero es en el deshielo (finales de primavera) cuando su caudal baja con mayor algarabía, golpeando en caída libre ensordecedora la zona rocosa que soporta su inclinación. Para acceder a ella lo podemos hacer a través de un camino señalizado tanto desde San Mames como desde Navarredonda o realizar una ruta circular que incluye la chorrera y ambas poblaciones.

– Chorrera de Mojonavalle: quizás la que se rodea de más bella compañía. El estruendo de la caída de sus aguas se deja sentir entre la blancura de los troncos de los abedules, y el verdor de tejos, acebos y pinos que forman este bosque relicto llamado el abedular de Canencia. La chorrera con una caída de unos 30m debe sus aguas al arroyo del Sestil del Maillo que nace un poco más arriba, en la ladera del pico Perdiguera. Para acceder a la chorrera solo hay que seguir la senda ecológica que parte del Puerto de Canencia.

-Cascada del Purgatorio: Quizás la más popular de las cascadas de la Sierra Norte de Madrid. Esta cascada, rodeada del ambiente místico que le otorga la cercanía del Monasterio de El Paular, es un espectacular salto de agua que forma el arroyo del Aguilón debido al estrechamiento de los farallones que lo encauzan. La ruta nos ofrece además atractivos patrimoniales como el propio Monasterio o naturales, como el arboreto Giner de los Ríos. Una ruta para toda la familia y adecuada para cualquier estación del año. Para acceder a la cascada tendremos que caminar aproximadamente 2h a paso tranquilo, a través de un camino señalizado.

Fuente: sierranortedemadrid.org

Reserva ya tu Casa Rural o Apartamento Collarubio reserva ya para un verano formidable!

 

Casas rurales en plena sierra de madrid con piscina, jacuzzi, amplias habitaciones, barbacoa, jardín y juegos exteriores, descúbrelas todas en nuestra web www.collarubio.com. Te van a encantar!

casa rural

Los Apartamentos Collarubio son 10 apartamentos de distintos tamaños y habitaciones, totalmente equipados, con cocina con vitrocerámica, televisión, baños completos, salón comedor, y detalles cuidados al máximo. Hay diferentes modalidades de apartamentos según las plazas que necesite y los puede visitar online en el siguiente enlace:  https://collarubio.com/apartamentos/#top

Apartamento collarubio 2 habitacionesApartamento collarubio 2 habitaciones

Te van a enamorar!

Y si lo que necesitas es una Casa Rural amplia y con todas las comodidades, jacuzzi, piscina, barbacoa, solariums, zona de juegos recreativos, merendero, salón con chimenea, habitaciones preciosas totalmente decoradas, cocina completísima, baños amplios, area de juegos con pin pong y futbolín, mesa de billar, y unas vistas espectaculares en plena sierra de madrid, no dudes en contactar con nostros, la casa rural de tus sueños te está esperando este verano en Collado Mediano.